Durante 2022, el Complejo Cultural Los Pinos siguió abriendo espacios para todo el público

Avatar autor

Redacción

Publicado el 31 de Diciembre de 2022

Durante 2022, el Complejo Cultural Los Pinos siguió abriendo espacios para todo el público

Durante 2022, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México siguió trabajando para que el Complejo Cultural Los Pinos siguiera creciendo en infraestructura y actividades para todo el público y así consolidarse como un lugar para el libre ejercicio de los derechos culturales.  

A los recintos ya conocidos dentro de Los Pinos, entre los que se encuentra la Casa Miguel Alemán, la Casa Museo Lázaro Cárdenas, el Cencalli: La casa del maíz y la cultura alimentaria, la Sala Miguel de la Madrid, se sumaron la Garita, espacio que tiene como objetivo ser una galería de arte abierta a todo el público donde se expondrá obras de artistas contemporáneos.  

La Garita abrió sus puertas en noviembre con la exposición “Yendo a casa” del artista Boris Viskin, la cual recibió al público hasta el pasado 18 de diciembre. En dicha muestra, la cual contó con más de 12 obras pictóricas, el artista buscó congelar el movimiento de la modernidad desbordada en formas geométricas que asemejan el trazo de los petates tradicionales mexicanos.  

Por otra parte, el espacio conocido como la Cancha de futbol concluyó su remodelación y ahora es la Plaza El Solar, lugar que se estrenó con Original. Encuentro de Arte Textil Mexicano 2022, en el mes de noviembre y el cual se encuentra abierto para actividades al aire libre.

 

Los Pinos también es un espacio que se está transformando para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad, por lo que más de dos kilómetros de recorrido del Complejo se han habilitado con guías podotáctiles en color amarillo, para apoyo visual, así como se ha cambiado el piso para el óptimo rodamiento de sillas de ruedas. 

Desde los Pinos se han detonado proyectos a nivel nacional con iniciativas como México en Los Pinos, de la cual se han llevado a cabo 14 emisiones desde 2019. En este año que concluye se recibieron a artesanas y artesanos, artistas y cocineras y cocineros tradicionales de
Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero (por segunda ocasión), Nayarit, Puebla y Tabasco.  

México en los Pinos tiene como propósito difundir y promover la diversidad cultural de diversas entidades del país, en línea con el objetivo de la Secretaría de Cultura federal por descentralizar la oferta cultural y, además, fortalecer las economías de las y los creadores de los estados. 

Cabe destacar que este 2022 los Pinos fue el lugar para celebrar, conmemorar y fomentar el arte, con 22 exposiciones entre las que se encuentran: “Medio siglo de historia. Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Fotografías de Lourdes Grobet”; “Revocar el silencio. Violencia es violencia”, con fotografías de Elideth Fernández; “El Chango en Chapultepec”, la cual fue una muestra por los dibujos y pinturas de Ernesto García Cabral. Además, actualmente se encuentran abiertas al público: “Xochitiotzin. A 100 años del muralismo”, en la Sala Miguel de la Madrid, y “Travesuras de Helguera en Los Pinos”, en la Cabaña 1, la cual es un recorrido por la obra sátira y crítica del poder del dibujante y monero Antonio Helguera.  

Así, durante este 2022 la residencia oficial del pueblo de México fue un espacio que continuó creciendo y en el cual el arte, tradición, cultura y patrimonio de las y los mexicanos se puso al alcance de todas y todos, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para no dejar a nadie atrás.   

Durante 2023, el Complejo Cultural Los Pinos seguirá trabajando para ser un espacio para el libre ejercicio de los derechos culturales, además de ser la residencia oficial del arte y la cultura del pueblo de México.  

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción