DocsMX homenajea a Pamela Yates y Paco de Onís de Skylight

En el Festival de Cine Documental de más trayectoria de México recibirán una retrospectiva en su 17ª edición

Avatar autor

Redacción

Publicado el 10 de Octubre de 2022

DocsMX homenajea a Pamela Yates y Paco de Onís de Skylight
El festival de cine documental más antiguo y de mayor trayectoria de México, DocsMX, honra a Pamela Yates y Paco de Onís de Skylight con una retrospectiva en su 17ª muestra anual, del 13 al 23 de octubre de 2022 en la Ciudad de México.
 
Skylight es una organización sin fines de lucro que durante más de 40 años ha combinado las artes cinematográficas con la búsqueda de la justicia para inspirar la defensa de los derechos humanos. Sus películas y programas fortalecen los movimientos de justicia social y catalizan redes de colaboración entre artistas y activistas. 
 
Los documentales elegidos abarcan los años de existencia de Skylight desde su fundación en 1981 hasta el presente en cuatro programas distintos: Skylight en América LatinaSkylight en el MundoSkylight en Estados Unidos; y Joyas del Cineactivismo. Además de las conversaciones con el público tras las películas, Pamela y Paco presentarán su clase magistral en la Universidad de la Comunicación.
La retrospectiva de Skylight tendrá lugar durante una semana:
  • Skylight en América Latina presentará el clásico del cine político Cuando las montañas tiemblan (1983), centrado en las experiencias de la laureada Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. Domingo 16, 20:00, Cineteca Nacional.
  • Skylight en el MundoLa hora de la verdad (2009), la batalla tumultuosa por la Corte Penal Internacional. Lunes 17, 20:00, Goethe-Institut Mexiko
  • Skylight en USA ofrece Resurgimiento (1981) el movimiento por la igualdad contra el Ku Klux Klan y La toma sobre los sin techo que salieron de las calles y de los refugios para una toma coordinada y nacional de viviendas. Miércoles 19, 18:00, Cinemanía
  • Joyas del Cineactivismo presentará la película más reciente de Skylight, 500 AÑOS (2017), el tercero de su trilogía sobre Guatemala "La saga de la resistencia". Desde un juicio histórico por genocidio hasta la expulsión de un presidente, 500 AÑOS narra la historia del creciente movimiento popular que se desarrolló recientemente en Guatemala, desde la perspectiva de la población indígena maya, en una coyuntura histórica que les permite reimaginar su sociedad. Viernes 21, 20:00, Goethe-Institut Mexiko
Cineastas mexicanos, guatemaltecos y estadounidenses: Tres generaciones de solidaridad a través de las Américas
Dos de les cineastas más venerables de México, Berta Navarro (El laberinto del faunoEl espinazo del diabloCronos) y Gonzalo Infante (Naica: Los secretos de la cueva de cristal), participarán en un conversatorio con Pamela y Paco en la noche inaugural de la retrospectiva de Skylight el 16 de octubre en la Cineteca Nacional México. Berta y Gonzalo fueron mentores de Pamela a principios de los años 80, ayudándola a realizar Cuando las montañas tiemblan durante la brutal guerra civil de Guatemala.
 
Y en la noche de clausura el viernes 21 de octubre, siguiendo la proyección de 500 AÑOS, Pamela y Paco estarán en un conversatorio con una de las protagonistas principales de la película, Andrea Ixchíu, Maya K'iche', que desde entonces se ha convertido en directora de cine y se ha embarcado en realizar su primer largometraje documental, apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), llamado Elegimos Dignidad.
 
Abarcando tres generaciones, Berta, Gonzalo, Pamela, Paco y Andrea han compartido ideas sobre cómo lograr la excelencia en la narración cinematográfica que exponga la injusticia, ilumine a los actores valientes de la historia y sugiera soluciones, captando al público con historias profundas.

 Información: Sagrario Reyes /Prensa DocsMX

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La AMACC inaugura las exposiciones “Los rostros de Buñuel” y “Su vida al cielo”

Metrópolis

03 de Noviembre de 2025

La AMACC inaugura las exposiciones “Los rostros de Buñuel” y “Su vida al cielo”

Presentadas en la Casa Buñuel, forman parte de las celebraciones por los 125 años del natalicio de Luis Buñuel

Avatar autor

Redacción

Celebra nuestras tradiciones con “Caminata al Mictlán”

Metrópolis

01 de Noviembre de 2025

Celebra nuestras tradiciones con “Caminata al Mictlán”

Una experiencia de arte contemporáneo que explora el vínculo entre los perros xoloitzcuintles, nuestra historia y el Centro Histórico

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que dialogan con la memoria, la respiración y el cuerpo

Metrópolis

31 de Octubre de 2025

El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que dialogan con la memoria, la respiración y el cuerpo

Se trata de una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina

Avatar autor

Redacción