Diseñadores asiáticos que no puedes perder de vista

El estilo del otro lado del mundo

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 23 de Abril de 2022

Diseñadores asiáticos que no puedes perder de vista

La ola asiática es un tsunami a este punto, y realmente nadie la puede detener. Aunque el entretenimiento y la tecnología son las dos principales fuentes de demanda en nuestro lado del globo, sin duda, las propuestas de diseño de Asia están comenzando a colarse en las grandes semanas de la moda.

No sólo hablamos de Ambush o Comme des Garçons, sino propuestas no tan conocidas que pronto las veremos en todo el mundo.

 

Susan Fang

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por SUSAN FANG (@susanfangofficial)

Susan Fang es una diseñadora china con sede en Londres y Shanghái. Después de graduarse de la prestigiosa Central Saint Martins con un título en moda, Fang perfeccionó sus habilidades trabajando para Céline y Stella McCartney. Fundó su sello homónimo en 2017, fue semifinalista del Premio LVMH 2019 y el año pasado fue nombrada una de las Forbes 30 Under 30 Asia en la categoría de arte. 

Es conocida por inventar la técnica “Air-weave”, que consiste en tejer varias capas de tela para crear un patrón único en forma de cuadrícula con excelente elasticidad. Las colecciones se componen de vestidos de vivos colores llenos de optimismo y complementos elaborados con perlas de burbuja transparentes. 

 

Yuhan Wang

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por yuhan wang (@yuhanwangyuhan)

Después de graduarse de Central Saint Martins, Yuhan Wang ganó experiencia en Marni antes de hacer su debut en 2018. Fue seleccionada por Fashion East, la incubadora de moda de Londres, para la temporada primavera/verano 2019 y se destacó como un talento prometedor. 

La clave de su estatus de culto es su visión del mundo única, que es poética, romántica y rebelde al mismo tiempo. En su marca homónima, destacan las siluetas femeninas elegantes, detalles delicados, proporciones divertidas, el equilibrio perfecto de mostrar la piel y diseños estructurados con capas de materiales suaves son el sello distintivo de la marca.

 

Sulvam

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por sulvam_official (@sulvam_official)

Fundada por Teppei Fujita, Sulvam hizo su debut en Tokio en otoño/invierno de 2014. La etiqueta ha estado mostrando sus colecciones desde 2018, principalmente en París, mientras aumenta constantemente su base de fans en Japón y en el extranjero. En el corazón de los diseños de la marca está la idea de “ropa que se convierte en parte de ti”. Manteniendo sus elaboradas técnicas de sastrería y creación de patrones, Fujita inyecta detalles que crean una sensación de alegría en cada prenda.

Japón es conocido por su aceptación social de la neutralidad de género en la moda. Por ello, puede ser algo natural para Fujita como diseñador japonés esta forma de vestir, por lo que la marca no lo lleva como principal estandarte, pero sus diseños no están restringidos por género.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción