Diébédo Francis Kéré: ganador del Pritzker 2022

El primer arquitecto negro en obtener el máximo galardón

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 20 de Marzo de 2022

Diébédo Francis Kéré: ganador del Pritzker 2022

Bajo la premisa de que todos merecen calidad, lujo y comodidad en sus vidas sin importar el nivel económico, Diébédo Francis Kéré es el arquitecto ganador del Pritzker 2022. Oriundo de Gando, Burkina Faso, el arquitecto de 56 años fue el primero en su comunidad en asistir a la escuela, y el primer arquitecto negro en ser galardonado con la máxima presea del mundo de la arquitectura.

A pesar de que su educación fue en Europa, Kéré siempre tenía en mente a su comunidad. Como lo expresó en una entrevista para ArchDaily, “Sólo quería que mi comunidad fuera parte de este proceso”.

Con la mentalidad de que todos merecen una vivienda digna, en 1998 fundó la asociación Schulbausteine ​​​​für Gando e.V. (ahora Kéré Foundation e.V.), una organización sin fines de lucro dedicada a proyectos de construcción en el pueblo de Gando. Posteriormente en 2005, fundó su oficina Kéré Architecture, con sedes en Alemania y Burkina Faso.

Con el empuje de esta asociación y aún en la Universidad, construyó su primer edificio, la Escuela Primaria Gando en 2001. Unos años más tarde, fue reconocida por el prestigioso Premio Aga Khan.

Desde su primer proyecto, Kéré buscó materiales locales con el objetivo de que se relacionen y respondan al clima natural de los diferentes entornos. Así, la Escuela Primaria Gando fue construida con arcilla, un material fiable y duradero.

Pronto, este proyecto que fue diseñado para atender a 150 niños, ha crecido en un conjunto de edificios que hoy atiende alrededor de 700 estudiantes. Dentro del complejo incluye un anexo, una vivienda para profesores y una biblioteca.

Otro aspecto crucial en sus diseños está en el aspecto lúdico, ya que “en todo el mundo, los seres humanos se sienten atraídos por la belleza, se inspiran en la belleza”, según las palabras del arquitecto. Esta idea se ha reflejado en obras coloridas, con entradas llenas de luz, que sin duda, invitan a disfrutar de tu estancia en el lugar.

De igual manera, parte de sus esfuerzos se han centrado en incorporar mano de obra local en las obras de construcción ya han empleado a cientos de personas y actualmente todos sus proyectos en África están siendo construidos por personas capacitadas por él.

Así, gracias al proceso de colaboración desarrollado con la comunidad de Gando y el uso innovador de materiales y técnicas vernáculas con un enfoque en el confort ambiental y la calidad espacial le valió el Premio Global Cité de l'Architecture et du Patrimoine de Arquitectura Sostenible en 2009. “El edificio que construimos parecía moderno, pero era de la misma arcilla que mi gente conocía, solo que se usaba de una manera muy diferente”.

Además de construir en África, Kéré tiene proyectos en Dinamarca, Alemania, Italia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Algunas de sus obras más significativas son Xilema Pavilion (2019, Montana, Estados Unidos), Lycee Schorge High School (2016, Koudougou, Burkina Faso) y Mali National Park (2010, Bamako, Mali).

El último gran reconocimiento es ser el ganador 51 del Premio Pritzker de Arquitectura, el cual fue otorgado por el jurado gracias a que “a través de edificios que demuestran belleza, modestia, audacia e invención, y por la integridad de su arquitectura y gesto, Kéré defiende con gracia la misión de este Premio”, explica el comunicado oficial.

“Espero cambiar el paradigma, empujar a la gente a soñar y arriesgarse. No porque seas rico debes desperdiciar material. No porque seas pobre no puedes intentar crear calidad”, dijo Kéré en su discurso de aceptación del premio. 

Sin duda, su visión interesada por el clima, la democracia y la escasez son los ejes del mañana, el presente tiene esas preocupaciones y esperemos, en el futuro tengamos las respuestas.

 

FOTO: GandoIT, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción