Día de las Infancias en la Cineteca Nacional

Del 26 al 30 de abril, niñas y niños podrán disfrutar de ocho películas, desde clásicos hasta animaciones en ambas sedes de la Cineteca Nacional

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Abril de 2024

Día de las Infancias en la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional México se complace en anunciar una programación especial para celebrar el Día de las Infancias, del 26 al 30 de abril en la sala 2 del complejo de Xoco y en la sala 1 de la Cineteca Nacional de las Artes. Pensada para niños y familias, esta programación ofrece una selección de ocho películas que cautivarán la imaginación de los más pequeños y brindarán momentos inolvidables para todas las familias.

Al tratarse de una celebración para el público infantil, durante este ciclo, todos los menores de 13 años solo pagarán $30.00 pesos en ambas sedes. Las y los menores deben ingresar acompañados de un adulto. Dicha promoción aplica directamente en taquilla y únicamente para la programación correspondiente al Día de las Infancias. No disponible con otras promociones.

Durante el fin de semana, pequeños y grandes por igual, podrán sumergirse en historias extraordinarias que los transportarán a universos fantásticos y emocionantes; los filmes que integran la programación sonAbril y el Mundo Extraordinario, una animación que lleva a una versión alterna de París, donde Avril busca a sus padres y revela secretosLas Brujas, un clásico, basado en el libro de Roald Dahl, en el que un niño encuentra brujas que quieren convertir a todos los niños en ratonesLas colinas de amapolas, película japonesa donde una joven protege su club y descubre su historia familiar.

Completan la lista, Mary Poppins, clásico musical que sigue a la niñera Mary Poppins y sus aventuras fantásticas; Mavka. Espíritu del Bosque, otra animación que explora la protección de la naturaleza y enfrenta desafíos místicos; Hermanas: El verano que encontramos nuestro súper poder, en la que dos hermanas disfrutan un verano lleno de descubrimientos; Un reino para todos nosotros, filme mexicano en el que un joven príncipe lucha por la armonía en su reino; y el clásico de 1971, Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate, la historia de una fábrica de chocolate donde todo es posible.

Información: Prensa Cineteca Nacional

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción