Desfile del 20 de noviembre de 2021 

Conoce la ruta del desfile, el cual comenzará en el Zócalo de CDMX 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Noviembre de 2021

Desfile del 20 de noviembre de 2021 

Todo se encuentra listo para disfrutar del desfile conmemorativo por el 111 aniversario de la Revolución Mexicana este sábado 20 de noviembre de 2021. Con motivo de estas fechas también se realizará una ceremonia cívica en el Zócalo capitalino.

Si hacemos memoria de la celebración, conmemora un conflicto que comenzó en 1910 como una lucha para derrocar a Porfirio Díaz del poder; sin embargo, derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por distintos derechos políticos y sociales, así como por el poder, la cual terminaría casi diez años después y dejaría una nueva Constitución, que es la que nos rige actualmente.

Y como todo movimiento social conlleva cambios en la cultura de una nación que son reflejados en diversos campos, incluyendo el arte. El muralismo en el arte mexicano, es la principal herencia dejada por la Revolución Mexicana. 

El muralismo mexicano denuncia con enfoque social y político, plasma ideologías que retratan una nueva identidad social y nacional. Los máximos representantes del muralismo mexicano son Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. 

Monumento a la Revolución 

Por supuesto que en esta celebración, no podemos dejar de lado el monumento que lleva su nombre. Es uno de los íconos arquitectónicos de la Ciudad de México y se localiza en la Colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc. Nos referimos al Monumento a la Revolución, una obra arquitectónica y símbolo nacional en el que todos los días se reinterpreta el movimiento político-social y armado de la Revolución Mexicana.

Es una obra del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, que originalmente sería un palacio legislativo y se detuvo por la Revolución, cuyos rasgos arquitectónicos más destacables son la doble cúpula, la linternilla en el remate del monumento y su elevador curvo. 

A través de las redes sociales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adelantó que tendremos invitados internacionales. En el desfile participarán jinetes del Ejército de Perú, del Ejército de Italia, del Ejército de Guatemala y del Ejército de República Dominicana, entre otros. 

¿Cómo será el desfile del 20 de noviembre de 2021? 

Algunas de las actividades que sucederán durante el desfile son: 

  • Elementos de la Sedena escenifican siete escenas de la Revolución mientras que dos cantantes interpretan tradicionales corridos acampados por el Mariachi Monumental y el Grupo Folklórico de la Sedena. Adicionalmente se planea lanzar globos aerostáticos con la imagen de personajes como Francisco I. Madero y Francisco Villa. 

  • Niños de diferentes estados del país desfilarán por primera vez 

  • Desfilarán invitados internacionales de Perú, Italia, Guatemala y República Dominicana, entre otros. 

  • Desfilarán carros alegóricos en los que elementos de la Sedena usarán trajes y uniformes de la época. 

  • Si no puedes asistir, podrás seguir la transmisión en vivo del desfile del 20 de noviembre en el Canal 11 y Canal 22 de la televisión abierta. La transmisión también estará disponible en el canal de Youtube del Gobierno de México. 

Ruta del desfile del 20 de noviembre de 2021 

La ruta del desfile del 20 de noviembre comenzará en el Zócalo de CDMX para tomar Avenida Juárez con dirección al Paseo de la Reforma para llegar a Campo Marte y ahí finalizar su recorrido. 

El evento será transmitido vía remota a través de diferentes canales, comenzando en punto de las 8:00 horas con la salida del primer contingente en vivo. 

Foto: pixabay 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción