Desde España llega al Helénico un viaje surrealista y de autodescubrimiento con "El pozo de los mil demonios"

Un texto con más de 30 años considerado pieza clave de la literatura dramática infantil en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 03 de Abril de 2024

Desde España llega al Helénico un viaje surrealista y de autodescubrimiento con "El pozo de los mil demonios"

La producción internacional a cargo de la compañía española Karlik danza-teatro, Cooperativa Cultura en movimiento escénico y Axismundi presentan: El pozo de los mil demonios, de Maribel Carrasco que, bajo la dirección de Cristina D. Silveira, nos sumerge en un mundo de realismo mágico a través de una historia plagada de metáforas, simbolismos, paisajes sonoros y lumínicos, con un tratamiento oscilante entre lo cinematográfico y lo teatral; tendrá una breve temporada del 13 de abril al 5 de mayo de 2024, a las 13:00 h, en el Teatro Helénico.

A tres décadas de su creación, Carrasco describe la obra como: “una Alicia en el país de las maravillas dentro del imaginario e identidad cultural mexicana”; se trata de una fantasía en blanco y negro, la creación de un mundo austero e incompleto que exige al espectador, niño o adulto su participación activa, inteligente y libre.

La pieza la conforman relatos limítrofes entre la ficción y la realidad, entremezclados con las memorias de sus personajes, configurándose una simbiosis que transcurre en el fondo de un pozo seco; paisaje árido que recuerda a los parajes míticos de Juan Rulfo y que no están muy alejados de los paisajes actuales condicionados por la falta del líquido vital.

En la obra, el público conocerá a Jacinta, una valiente niña que, de la mano de su muñeca y la Niña-Pájaro, se enfrentará a demonios, alimañas y a toda clase de personajes chiflados. Para ello, deberá vencer sus miedos y saltar a lo profundo de un pozo seco en el que el Chamuco y el Demonio de la sequía se han metido llevándose el cántaro con agua del que depende tanto su vida como la de la Tierra misma.

Cabe mencionar que El pozo de los mil demonios integra aspectos autobiográficos de su autora, Maribel Carrasco, quien creció en la zona de los llamados brujos de Catemaco, Veracruz, y cuya nana indígena influyó en su cosmovisión al compartirle leyendas y cuentos cada vez que iban o venían del pozo: “asomarse a un pozo es mirar el reflejo de la eternidad, es también asomarse dentro de una misma; es mirar en el ojo de tu propio ojo, encontrarte con tu origen y con el origen de la tierra. Una dicha y un privilegio compartir esta historia que es a la vez el sueño, la invención y el recuerdo de aquella niña que un día fui, en algún lugar de México”, refiere a propósito de su texto.

Por ello, esta puesta en escena sigue la estructura de lo que los antropólogos llaman "el viaje del héroe", un trayecto que todos emprendemos para descubrirnos, evolucionar, cambiar y aprender de la infancia a la adolescencia.

La obra cuenta con la dirección de Cristina D. Silveira y un elenco que viaja desde España para las presentaciones; David Pérez Hernando como productor y director técnico; las actuaciones de Elena Rocha, Jorge Barrantes, Laura Reyes, Sergio Barquilla e Iván Luis; María del Mar López Martín en el diseño de escenografía; Álvaro Rodríguez Barroso en la composición de música y Patricio Luengo en el diseño de vestuario.

El pozo de los mil demonios se presentará los sábados y domingos a las 13:00 h en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $310. Actualmente hay una preventa del 30 por ciento hasta el 12 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx.

Más información a través de las páginas: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción