Delirio Teatro reinterpreta "Casa de Muñecas", de Ibsen, con su puesta en escena "Hablar de Nora"

Esta obra confronta "Casa de muñecas" con el texto "Lo que pasó a Nora cuando dejó a su marido", de la ganadora del Premio Nobel, Elfriede Jelinek

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Julio de 2024

Delirio Teatro reinterpreta "Casa de Muñecas", de Ibsen, con su puesta en escena "Hablar de Nora"

La compañía Delirio Teatro llevará al escenario del Teatro El Milagro su obra Hablar de Nora, ensayo sobre Casa de Muñecas, montaje único que ofrecerá una breve temporada de sólo dos semanas a partir del 25 de julio.

“No se trata de un ensayo en el sentido tradicional de una puesta en escena inacabada, sino una profunda reinterpretación, a través de una lectura crítica y contemporánea de Casa de muñecas, de Henrik Ibsen”, advierte Gilberto Guerrero Vázquez, director de la puesta en escena. “En Hablar de Nora nos apropiamos de una de la obra más representativas del padre del realismo, sin ánimo de eclipsar su esencia, sino de acercarla a nuestra época, explorando su relevancia y resonancia en el siglo XXI”.

¿Es Casa de muñecas, una obra feminista? Aunque Ibsen lo negó en su tiempo, qué es lo que hoy en día leemos sino la historia de una mujer transgresora que rompe con un matrimonio opresivo y desafía las normas de género y la legalidad de su sociedad. ¿Cuánto de lo que Nora desafió sigue vigente en nuestras sociedades actuales? “Esa es la reflexión que queremos hacer en conjunto con el público”, afirmó el director de escena.

Para enriquecer esta reflexión, la puesta en escena de Delirio Teatro confronta el clásico de Ibsen con Lo que pasó a Nora cuando dejó a su marido, obra de Elfriede Jelinek, galardonada con el Premio Nobel en 2004. Este texto aporta una visión política y económica desde una perspectiva femenina de finales del siglo XX.

Hablar de Nora, ensayo sobre Casa de Muñecas cuenta con un elenco talentoso: Pedro Adame, Darinka Olmedo, Ortos Soyuz, Darling Lucas y Elfye Bautista. La dirección está a cargo de Gilberto Guerrero Vázquez, y la producción de Ana Luisa Alfaro. El diseño de espacio es de Víctor Padilla, la iluminación de Juan Rico, la musicalización de Salvador González de la Vega y la asistencia de dirección de Elfye Bautista y Natalia Guerrero. Andrés Martín, Amairani Flores y Rodrigo Sánchez completan el equipo de producción.

Las funciones se llevarán a cabo los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, del 25 de julio al 4 de agosto, en el Teatro El Milagro, ubicado en Milán 24, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Los boletos están a la venta en taquilla ya través de Boletópolis.

Este proyecto es posible gracias al apoyo del programa México en Escena Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura.

Información: Austria. Prensa y Relaciones Públicas

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción