De versos y poesía: Festival de Kerouac 2021

Festival internacional de poesía y performance en la CDMX

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 07 de Enero de 2021

De versos y poesía: Festival de Kerouac 2021

Mientras los lenguajes universales sigan encontrándose en los intentos de salvación, la poesía seguirá siendo la salida de escape hacia una posibilidad de quiebre entre las fronteras de los idiomas literales y metafóricos. Porque mientras el mundo sigue construyendo una narrativa en la que el llamado de emergencia a ser salvado es una constante, ningún arte podrá evitar la irremediable caída hacia la que se dirige. 

Sin embargo, hace mucho que la literatura contemporánea dejó de intentarlo, y mejor se esmeró en la construcción de un paralelismo que lo salvaguarde y acompañe hasta su final. Porque como la naturaleza lo ha demostrado, quizá la energía no se destruya, pero sí se transforma e inevitablemente sucederá con la humanidad. Mientras tanto, quizá, sea mejor abrir el pecho y respirar para que los versos de la literatura, y cualquier arte en general, nos hagan reconciliarnos con lo que nos rodea y nosotros mismos. 

Ahora en su tercera edición, el Festival Internacional de poesía y performance en la CDMX, o más popularmente conocido como Festival de Kerouac, nos invita a vivir una experiencia literaria y embriagadora, en una edición híbrida. Desde la esencia del festival, en la que su principal objetivo es consolidar un enriquecedor intercambio de las propuestas poéticas y performáticas entre España, México y Estados Unidos. 

El Festival Internacional Kerouac, como bien lo describe su nombre, homenajea a uno de los principales escritores de la cultura beat estadounidense. Su narrativa aventurera y destacable por obras como En el camino o Los Vagabundos del Dharma, juega con la figura poética del escritor y su creación. Kerouac también fue un poeta y su obra bifurca las vertientes de la narrativa y la poesía. 

Este año la poesía emprenderá un viaje por todo nuestro país, para descubrir distintos poetas en sus respectivos idiomas y culturas. Además, como ya mencionamos anteriormente, esta edición será una híbrida en la que se promete un evento físico en los jardínes de Coyoacán (si el semáforo sanitario lo permite) y dos días de recitales y acciones poéticas retransmitidas a través de las redes sociales oficiales del evento. 

Además, para que no ningún público se lo pierda, el evento será transmitido en directo en “castellano, spanglish, gallego, náhuatl y lengua maya”, de acuerdo con los organizadores. 

Programación completa:

(Para más información aquí)

Viernes 22 enero (13h México / 20h España)

Evento retransmitido en vivo desde Zoom y en redes sociales 

Especial Bifrontes: recital y conversación poética y transoceánica con Rocío Cerón y Chus Pato y la música en directo de Fabián Ávila Elizalde.

Sábado 23 enero (13h México / 20h España)

Evento retransmitido en vivo desde Zoom y en redes sociales 

Recorrido por el país mexicano en la voz de sus poetas y sus diferentes lenguas conectando México con Nueva York y Galicia. Con la participación de:

Marcos de la Fuente – Nueva York

Lara Dopazo Ruibal – Marín, Galicia

Samir Delgado – Durango

Balam Rodrigo – Chiapas

Angel Sulub – Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Hubert Matiuwaa – Guerrero

Horacio Warpola – Querétaro

Karloz Atl & Circus Gitanus– Mérida, Yucatán. 

Domingo 24 enero (13h México / 20h España)

Evento retransmitido en vivo desde Zoom y redes sociales 

Desde La Mano – Jardines de Coyoacán – CDMX: 

Muestra de la escena poética de CDMX en sus distintas variantes, con la participación de:

Tania Favela – Poesía

Zazil Collins y Adriana Camacho – Perfopoesía y contrabajo

Carlos Ramirez Kobra – Slam poetry

Lucía Hinojosa y Klaus Sour – Performance y guitarra

Jessica Rodarte – Ultrapoesía.




Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Estilo de Vida

17 de Abril de 2025

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción