Dan a conocer proyecto ganador del Jardín Escénico del Bosque de Chapultepec

El Jurado informó que la deliberación se llevó a cabo tras un análisis conceptual, técnico y presupuestal

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Febrero de 2022

Dan a conocer proyecto ganador del Jardín Escénico del Bosque de Chapultepec

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), informaron el resultado de las deliberaciones del jurado del Concurso del Anteproyecto del Jardín Escénico de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, cuya propuesta ganadora, con el registro WT8QVn, pertenece a Isaac Michan Daniel, el cual tiene como asociados a Alejandra Aguirre Rentería, Armando Mérida Ramos, Víctor Manuel Palacio Pastrana, así como Tonatiuh Martínez Maldonado.

El segundo lugar corresponde al registro czWWft, de: Carlos Zedillo Velazco, y a los asociados Enrique Norten Rosenfeld, Bernardo Quinzaños Oria, y a Carlos García Noriega Bueno, Alejandro Martínez del Campo, Begoña Manzano, Teobaldo Eguiluz y Tanya Eguiluz; mientras que el tercero se declaró desierto.

Las personas integrantes del jurado en esta convocatoria, que cierra con este proceso la segunda etapa, analizaron las cinco propuestas previamente seleccionadas en la primera etapa. Una vez terminada esta revisión estricta y exhaustiva, y realizada la deliberación entre quienes integran el jurado, también se reconoció la calidad y el alto nivel de los participantes en esta búsqueda de un proyecto integral que recupere el bosque, el espacio público para familias, visitantes y al mismo tiempo fortalezca la práctica artística y la colaboración interdisciplinaria.

El Jardín Escénico forma parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura y tiene como propósito articular el Centro Cultural del Bosque con la Segunda Sección del Bosque, promover la regeneración de lo que fue antes el llamado “estacionamiento ecológico” para ganar espacio verde, contar con un diseño de paisaje del bosque urbano y su uso sustentable, así como dotar de un espacio escénico no invasivo en su arquitectura, pensado para el trabajo artístico interdisciplinario que complementará el quehacer del ecosistema de las artes escénicas que conduce el Inbal en la zona.

El jurado estuvo integrado por la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, la Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaria de Medio Ambiente (Sedema), de la Coordinación del Proyecto del Bosque de Chapultepec, Naturaleza y Cultura; la directora del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, Lili Hahua Miguel; por parte del Consejo Rector del Bosque de Chapultepec, Víctor Márquez; del Centro de investigaciones de Arquitectura Urbanismo y Paisaje de Arquitectura Urbanismo y Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, María de los Ángeles Vizcarra y los especialistas en escenografía e isóptica y acústica Emilio Martínez Zurita y Rodrigo Sigal, respectivamente; además de la arquitecta y escenógrafa Mónica Raya, quien fungió como presidenta del Jurado.

Asimismo, se acordó que en las próximas semanas se realizará una revisión de la propuesta con el equipo ganador, con el fin de observar los diversos aspectos indicados por el jurado, especialmente en temas relacionados con el diseño escénico, iluminación y equipamiento durante la elaboración del proyecto ejecutivo, teniendo como prioridad a los públicos que visitan el Bosque de Chapultepec y la interconexión que tendrá con el Centro Cultural del Bosque.

En el acta, el jurado asentó que la deliberación se llevó a cabo “tras un análisis detallado y muy exigente, tanto en términos conceptuales como técnicos, de costos y tiempos. Se debatió por largas horas y durante días hasta alcanzar, por mayoría, un veredicto final que favorece a uno de los cinco finalistas de la primera etapa”.

El proyecto ejecutivo se desarrollará con el apoyo de especialistas de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría del Medio Ambiente, por parte del Gobierno de la Ciudad de México, así como de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, conjuntamente con la Coordinación del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción