Coorganiza la Casa Marie José y Octavio Paz la sexta edición del Festival Kerouac Ciudad de México

La casa museo que alberga el legado del Premio Nobel de Literatura y la artista plástica francesa, y la organización del festival, invitan a la jornada inaugural en el Museo de la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 08 de Febrero de 2024

Coorganiza la Casa Marie José y Octavio Paz la sexta edición del Festival Kerouac Ciudad de México

Como parte de su vinculación con la escena poética y artística internacional, La Casa Marie José y Octavio Paz coorganiza la jornada inaugural de la sexta edición del Festival Kerouac Ciudad de México, que se realizará el viernes 9 de febrero a las 18:00 horas.

En esta ocasión, el Museo de la Ciudad de México será el foro en el cual las y los poetas Elisa Díaz Castelo, Aline Doniz y Essaú Landa, de México; Mar Russo, de Argentina; y Samir Delgado, de España; moderados por el director del Festival Kerouac, Marcos de la Fuente, ofrecerán al público su obra poética. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, presentará el evento.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Festival Kerouac : Vigo • New York • Ciudad de México (@kerouacfestival)

De acuerdo con Marcos de la Fuente, poeta español afincado en Nueva York quien dirige la muestra internacional que desde 2011 se desarrolla en la ciudad de Vigo, España, y desde 2019 en Nueva York, Estados Unidos, la sexta edición del Festival Kerouac Ciudad de México tiene como objetivo ser un puente humano e intercultural que trascienda fronteras a través del arte poético.

“Los poetas, los creadores, debemos estar en contacto, y las redes no bastan: hay que verse las caras, hay que usar el abrazo para el intercambio artístico. Las pantallas y los mails no son suficientes, por eso vamos y venimos físicamente de una ciudad a otra. Si queremos construir profundo tendremos que hacerlo juntos. De ahí viene el término Poetryfighter: aquellos que luchan por la poesía. Los poetas, cuando nos unimos, cuando trabajamos juntos, somos una gran fuerza. El Festival Kerouac pretende promover y mostrar esa fuerza”, afirma.

Asimismo, agrega que, durante su sexta edición en la Ciudad de México, las y los asistentes a la primera jornada del Festival Kerouac podrán apreciar, en voz de sus autores, la creación literaria y su diversidad en el acercamiento desde el acto poético.

“El público podrá observar poesía recitada en las voces de sus autores: desde Elisa Díaz Castelo –ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020– a Aline Doníz –autora de La pureza de la luz (2021)–, Essaú Landa –autor de Ciudad graffiti animal de polvo (2021)–, o la poeta argentina afincada en Nueva York, Mar Russo –editora y fundadora de Nueva York Poetry Press–”, comenta.

Finalmente, el poeta y gestor cultural considera que, gracias al respeto por el arte y la literatura, aunado a la imaginación y la desinhibición para encarar la creación artística; la escena poética en México mantiene una gran vitalidad y relevancia internacional; hecho que enriquece al Festival Kerouac en su sexta edición:

“Sin duda México es una potencia poética, y yo que lo veo desde fuera, lo puedo decir alto y claro: en México es donde están ocurriendo los sucesos más interesantes de la poesía en lengua española actualmente. Sus hibridaciones, su transmedialidad, sus expansiones, su falta de complejos y prejuicios, su mezcla con las culturas indígenas, pero también con lo absolutamente moderno. Los poetas mexicanos están en un momento de máxima excitación artística, y desde el festival estamos muy contentos de poder ser plataforma y escaparate de todo lo que está ocurriendo”, enfatiza.

La jornada inaugural de la sexta edición del Festival Kerouac Ciudad de México, en colaboración con la Casa Marie José y Octavio Paz, se llevará a cabo este viernes 9 de febrero de 2024, a las 18:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX). La segunda fecha del festival ocurrirá un día después, el sábado 10 de febrero, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural de España en México. La entrada es gratuita.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Estilo de Vida

17 de Abril de 2025

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción