Consume local: No Name Studio

La marca que busca romper estereotipos

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 10 de Agosto de 2021

Consume local: No Name Studio

“La ropa y la marca no te hacen, tú haces parte de ti a lo que llevas puesto. Es nuestro manifiesto sobre el poder que tiene la personalidad de cada individuo para portar un estilo único y personal.” Bajo este manifiesto es que No Name Studio desde 2015 ha creado piezas para realzar la personalidad de sus compradores. 

Jonathan Morales es la mente detrás de la playera de Hatsune Miku que Lady Gaga y Karol G compartieron en sus redes sociales, así como el bucket hat de una chica de anime pelirroja que Rosalía y Lil Mikela lucieron el año pasado. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por N O N A M E (@nonamestudiomx)

Es decir, la marca mexicana con una vida de apenas seis años, ha logrado encantar a la crema y nata de la cultura pop, con estampados y piezas llenas de color. Dejando en claro que la moda en México no sólo va de explorar culturas vernáculas, sino que puede encontrar ADN en otros espacios.

No Name Studio quiere hacer ropa que exprese una personalidad mediante la ropa, sin géneros, sin etiquetas, como un herramienta para dar a conocer de forma visual quien eres. En el caso de Morales, ha encontrado un ADN en las propuestas audiovisuales de Japón.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por N O N A M E (@nonamestudiomx)

“Eso ha sido lo más importante. No Name Studio se creó para eso, para buscar un futuro en todo: en la inspiración de las culturas, en el mundo. Llevo desde mis doce años amando al anime y fue uno de los elementos que quise implementar a mi marca buscando una estética en lo que de repente no tiene tanto“, cuenta Jonathan Morales a Forbes México.

El toque kitsch, colorido e innovador de No Name Studio, así como la búsqueda de piezas ready to wear insertas en el streetwear, ha sido fundamental para su éxito en el gran escaparate que son las redes sociales.

Sin duda, un reconocimiento que lo ha hecho volverse viral y mirar sin miedo a la internacionalización de su marca.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por N O N A M E (@nonamestudiomx)

Como parte de la última colección que presentó el año pasado en el Mercedes- Benz Fashion Week Mx, Jonathan Morales decidió mirar al kitsch mexicano para plasmarlo en la colección 08.

La octava colección toma como inspiración la esencia de la cultura popular mexicana, donde resaltan elementos de ciudades como Culiacán o Guadalajara. Con conjuntos de cuero negro tipo charro, un vestido rosa hecho de cinturones y hebillas charras, un conjunto blanco con verde con el calendario Azteca, una sudadera vestido con la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo en colores neón.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por N O N A M E (@nonamestudiomx)

Como parte del Pride, No Name Studio lanzó una colección rainbow en compañía de Bratz, así como una colección Street Couture tomando como motivo principal estas muñecas y su estilo increíble.

Sin duda, No Name Studio es una marca de streetwear, atemporal y genderless inspirada en la cultura pop, que expresa la estética de una generación que se identifica como un ciudadano del mundo.

Puedes adquirir sus piezas en su tienda online; así como ir a su showroom con previa cita en Oaxaca 96, col. Roma Norte, abierto de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 h.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción