Consume local: María Ponce

Las nuevas voces mexicanas en la moda

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 06 de Marzo de 2021

Consume local: María Ponce

La industria de la moda en México ha crecido exponencialmente en los últimos años, lo que ha permitido que nos miremos a nosotros mismos desde puntos de vista que creíamos extranjeros, desde estéticas que se sienten profundamente mexicanas.

En este sentido, y en un afán de mirarnos desde siluetas y textiles, iniciaremos una pequeña saga en la que hablaremos de diseñadores mexicanos emergentes que están transformando la forma de vestir desde una óptica nacional.

En esta primera entrega, hablaremos de María Ponce, una diseñadora originaria de Michoacán, quien viste al país del realismo mágico desde una estética muy detallada, maximalista y concentrada en las telas crudas como manta, algodón y seda.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MARÍA PONCE (@maria.ponce.n)

Desde 2018 que hizo su aparición en el mundo de la moda en el Graduate Fashion Week de Londres con Gabinete de Curiosidades Naturales, se ha descrito el trabajo de María Ponce como prendas salidas de un cuento de hadas, gracias a la estética maximalista, concentrada en la textura, los detalles y los holanes; las cuales se concentran en la belleza de lo antiguo, lo que la nostalgia nos regala.

Ella describe su proceso creativo como “un sentimiento que evoca al pasado, los gabinetes de curiosidades, los tianguis de antigüedades, la Lagunilla; estos lugares con objetos que tienen una historia y que cuando llegan a alguien nuevo van a escribir otra.”

Ponce crea piezas escultóricas de mucho volumen, que tiene como eje central lo antiguo, que da sensación de ser orgánicas, de degradarse tarde o temprano.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MARÍA PONCE (@maria.ponce.n)

María Ponce propone un discurso de realismo mágico, de vestir a los que desean hacer visible el surrealismo de nuestro país: “Te pones una pieza y te subes al Metro de la ciudad, estás llevando eso en acción; en un shooting, una foto o un video funcionan bien, pero ¿qué sucede cuando estas piezas salen a la sociedad? Es ahí cuando se activa todo este discurso.”

Su más reciente colección llamada Gabinete VI: SIKÚAKUA, se presentó en el Fashion Week 2020 de la CDMX, en ella Ponce asume su primer acercamiento literal a la cultura mexicana, y la meseta Purépecha, lugar donde nació y creció.

La cultura de la brujería en Michoacán fue la inspiración que llevó a crear siluetas muy volumétricas, en el que une un discurso feminista, por las brujas; político, de raza, de colores y de diversidad. En el que se une profundamente con el poder de la transformación y de encontrarte contigo mismo, esto claramente inspirado en la pandemia que nos recluyó en una anagnórisis que aún no acaba.

Para conocer su trabajo, te recomendamos echarle un vistazo a su Instagram: www.instagram.com/maria.ponce.n/

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

Moda

10 de Abril de 2025

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

07 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Moda

04 de Abril de 2025

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón del CCB

Avatar autor

Redacción