Consume local: Mancandy

Una estética urbana y mexicana

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 01 de Junio de 2021

Consume local: Mancandy

Dentro de la ola del “Nuevo diseño mexicano”, ocurrida a inicios de los 2000, Mancandy nació. Una marca que desde 2007 ha creado ropa unisex de streetwear de lujo, jugando con las texturas y rompiendo esquemas sobre lo que México significa frente al mundo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MANCANDY (@mancandy)

Con 14 años en la vanguardia del diseño de moda, y siendo una marca recurrente para Iggy Azalea y Mia Moretti, Andrés Jiménez, director creativo detrás de la marca, sabe que lo importante es representar México contemporáneo, sin caer en clichés básicos que más que mostrar un México global, nos encadena a estereotipos y lugares comunes.

Jiménez empezó cosiendo desde la adolescencia, como pupilo de su madre, quien le enseñó los esenciales. De ahí, se lanzó al ruedo solo hasta que Fashion Week le invitó a participar en una de sus ediciones. 

Más conocido su trabajo, se abrieron nuevas puertas y las celebridades comenzaron a llevar sus diseños atemporales y una confección de altísima calidad, incluyendo en sus propuestas, además de piezas de vestuario, accesorios como bolsas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MANCANDY (@mancandy)

Originario de Cuernavaca, sus diseños altamente reconocibles y poderosos, pronto comenzaron a pesar en la CDMX, un monstruo heterogéneo que le dio a Jiménez la posibilidad de impregnar las prendas de Mancandy con alegorías, estilos arquitectónicos, naturaleza, ritmos musicales y el icónico streetwear de nuestro país, que poco tiene que pedirle a otros lugares.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MANCANDY (@mancandy)

Su mirada al atuendo cotidiano y su aproximación al gender bending llegan en el confort pragmático de las siluetas oversized. Justo esos elementos conquistaron en Who’s On Next, programa en el que se coronó en 2017, y que terminó por darle a Mancandy la posición en el mundo de la moda que actualmente ejerce.

La ropa que encontramos en Mancandy suele ser atrevida, jugando con las siluetas como agregar mangas de kimono a un rompevientos, regresar a las estéticas de siempre en México como los “cholos”, combinar el algodón con el cuero, los sombreros de pescador con nilón.

El ADN de Mancandy ha sido fiel desde el inicio de su carrera como diseñador, un sello tan identificable que también podemos notarlo en su faceta como músico, portando el nombre del Rey del Regayton, un sobrenombre que la comunidad lgbt le ha dado, ya que, así como lo hace con su marca, Mancandy le canta al amor entre dos hombres.

Mancandy es multifacético, con un sello sumamente distinguible y creando una moda perfecta para todos los que deseen usarla, sin importar nada más que el gusto por una prenda retadora y estética.

Puedes conseguir la ropa de Mancandy en su tienda en línea, donde también podrás escuchar su música: https://mancandy.mx/

Además, en la tienda Stendhal Store (Av. Pdte. Masaryk 360-Local 9H, col. Polanco) puedes encontrar Mancandy junto a otras marcas mexicanas.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

Moda

11 de Abril de 2025

El Centro de la Imagen enaltece al fotoperiodismo con exposiciones de Valtierra, Battaglia y Leica

El Centro de la Imagen inauguró simultáneamente tres exposiciones que enaltecen la labor fotoperiodística y fotodocumental nacional e internacional

Avatar autor

Redacción