Consume local: Denisse Kuri

La unión entre la tradición textil indígena y el diseño orgánico

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 02 de Agosto de 2021

Consume local: Denisse Kuri

México es un país riquísimo, y aunque no se suele hablar de ello, con una historia textil con suficientes siglos de historia. Por ello, no es de extrañar que muchos diseñadores hayan decidido explorar nuestro país, con los textiles, colores y siluetas que caracterizan las culturas que proliferan en México.

En este sentido, y con una carrera de 10 años, nos encontramos con Denisse Kuri, una diseñadora poblana que ha dedicado su trabajo a encontrar la unión perfecta entre la tradición textil indígena y el diseño orgánico.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Denisse Kuri (@denissekuri)

Durante sus estudios en Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana de Puebla, realizó su servicio social en Chiapas y se enamoró del trabajo local, específicamente de los textiles indígenas. Así fue como empezó su colaboración con las mujeres artesanas con las que diseña en conjunto piezas para su marca.

La marca homónima nació en 2010, encontrando la forma de expresión y preservación en los legados textiles, en los procesos del telar de cintura, teniendo como conclusión que las mujeres son el motor y el corazón de este legado, el cual ha buscado crear una sinergia entre el trabajo artesanal y el diseño.

Así, el proyecto es fuente de trabajo digno y rentable para las mujeres artesanas con las que colabora. Actualmente son más de 10 grupos en diferentes regiones de varios Estados, como Puebla, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala, son más de 40 familias que son parte de Denisse Kuri.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Denisse Kuri (@denissekuri)

Los tejidos indígenas siempre han sido respetuosos con la madre naturaleza, por lo que el trabajo de Kuri también busca ser eco friendly. 

Sus diseños son orgánicos y el cien por ciento de las telas que utilizan están hechas a mano con técnicas originarias en telar de cintura y telar de pedal. La reactivación de estas técnicas son su principal fuerza creativa.

Retomar estas técnicas permite crear un proceso de experimentación en cuanto a texturas y siluetas, ya que Denisse Kuri busca reinterpretar piezas contemporáneas, que crean tendencia. Por lo que esta marca de diseño, tiene un valor agregado de colaboración entre lo tradicional y lo moderno, creando un sello diferenciador de los productos finales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Denisse Kuri (@denissekuri)

Denisse Kuri encuentra inspiración en la cerámica, en las técnicas antiguas de los textiles indígenas, los colores de la tierra y de la arcilla. Para muestra la magia que sucedió a raíz de la exposición Barro y Fuego, el Arte de la Alfarería en Oaxaca, del Museo Amparo en Puebla, la cual vio nacer la colección Resort de 2020. 

Así pues, tener una pieza Denisse Kuri implica elegir significados culturales como el tiempo y esfuerzo que se requieren para realizar este tipo de arte textil. 

Si eres un amante del arte, de los detalles y del trabajo artesanal que han desarrollado nuestros ancestros y que han legado en nuestros indígenas, las prendas de la diseñadora poblana son para ti.

Su boutique principal se encuentra en Puebla, Puebla, pero no te preocupes, puedes adquirir todas sus piezas en su tienda en línea, así como en la Ciudad de México en la Style Supply (Alejandro Dumas 135, col. Polanco).

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción