“Console Wars” retrata el éxito de los inicios para los videojuegos

El documental basado en la novela homónima de Blake J. Harris

Avatar autor

Iván González

Publicado el 05 de Noviembre de 2020

“Console Wars” retrata el éxito de los inicios para los videojuegos

Los videojuegos han recorrido un largo camino desde que se popularizaron en las máquinas de arcade. No es que tengamos algo en contra de ellas, sino que el avance de la tecnología en ese campo ha permitido que haya mucho más potencial para contar historias en una consola moderna o PC, con artistas y escritores que pueden sacar provecho de cada oportunidad narrativa y tecnológica de la actualidad.

La evolución del diseño de juegos y la introducción de consolas de juegos de nueva generación, que se actualizan cada cierto tiempo, han revolucionado la industria del juego, como siempre, en cualquier otra actividad humana.


Por ello importa hablar de Console Wars, el documental dirigido por Blake J. Harris y Jonah Tulis, quienes desde el 2014 se interesaron y quisieron convertir el libro en una película y una miniserie, las cuales cuentan la historia de la batalla más épica que sucedió a principios de los noventa, que definió la colorida, extravagante y ruidosa era dorada de los videojuegos. Mientras todos estábamos ocupados jugando con un plomero regordete llamado Mario y un personaje eléctrico bautizado como Sonic, pensábamos en cuál sería el próximo videojuego en que nos volará la mente al llevarnos al siguiente nivel, porque sí, siempre hay otro nivel. 

El documental basado en la novela homónima de Blake J. Harris, recopila una serie de entrevistas, noticias, comentarios y recuerdos sobre quienes estuvieron presentes y participaron en la guerra para ganar a toda una generación.  

Pese a estar basado enteramente en el libro, el documental hace un gran trabajo de investigación y planeación al reunir a los implicados, además de agregar ciertos hechos que pasaron fuera de reflectores en forma de animación con el humor característico del dúo creativo Seth Rogen y Evan Goldberg (quienes han colaborado en filmes como Superbad, This Is the End y The Interview). Además de mostrar los puntos de vista de los diferentes participantes, desde altos mandos de Sega y Nintendo, hasta periodistas/publicistas.

En síntesis, es la historia sobre cómo los empleados de la desarrolladora de videojuegos Sega intentan crear una consola más popular y exitosa que la de su eterno y, al parecer, imbatible rival, Nintendo. 

Puede que la temática de Console Wars apunte a lo que aparentemente es un nicho, pero en realidad es el retrato del surgimiento de un negocio que ahora tiene ganancias por más de 150 mil millones de dólares anuales, por lo que el calificativo de exitoso está más que garantizado. 

Y así lo que empezó con un simple juego llamado Pong, terminó por convertirse en un imperio millonario más valioso que la industria del cine y música juntas (sin contar las actividades en vivo), pero eso no le importaba a nadie de niños, solo queríamos jugar. 

Ese proceso sin duda vale la pena verlo. El ir de la nada, de puertas cerradas y oficinas infestadas con ratas, a un éxito explosivo y la creación de toda una cultura popular que se alza como una de las más importantes a nivel mundial. 

No sólo los gamers veteranos encontrarán entretenido y divertido el documental de Console Wars, sino el público en general, que le gustaría conocer más detalles de la “batalla” entre Sega y Nintendo quienes, de paso, sentaron las bases para el futuro de la industria.  

En sus secuencias, casi de botones, se demuestra que lo más importante, como en todo negocio, es que si te quedas en el pasado y sin ideas innovadoras, pierdes el juego. 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción