Conoce los Procesos Cinematográficos del Centro ADM 

El cine dejó de ser solo un pasatiempo 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 05 de Julio de 2021

Conoce los Procesos Cinematográficos del Centro ADM 

El cine es una industria muy real, lo que sabe mucha gente. Lejos de ser el pasatiempo que alguien podría pensar que es. Ser parte del cine no quiere decir que tienes que ser actor o actriz, al menos que la actuación sea lo tuyo. La realización cinematográfica cuenta con diferentes puestos que puedes desempeñar según tus gustos y habilidades. 

Van desde productores, directores, sonidistas y editores, entre algunos de los miles de profesionales que trabajan codo a codo para la realización de un proyecto cinematográfico.  

En los últimos años, cada vez más jóvenes deciden embarcarse en el sueño de ingresar en el mundo del cine, debido a las múltiples opciones laborales que esta especialidad propone. Por esta razón el Centro ADM dio a conocer su nuevo Programa en Procesos Cinematográficos. 

Se trata de un programa de 12 semanas elaborado por la División de Estudios Culturales del Centro ADM. Por medio de 10 módulos conocerás a fondo los procedimientos que tienen lugar en la creación de una pieza cinematográfica.

Aspectos como la gestación de una película hasta la crítica cinematográfica, orientándose en el análisis cultural y discursivo, así como en los distintos procesos para llevar a cabo una obra cinematográfica. Así como el desarrollo de la trama, la selección de escenarios y el uso apropiado del equipo fílmico son algunos de los temas que abordarán los ponentes en cada clase.

Como pudiste observar, el Centro ADM no busca enfocarse solamente en los aspectos técnicos de la creación cinematográfica; por el contrario, cada sesión contará con un análisis cultural y discursivo sobre obras contemporáneas. 

Por ello, el curso concluirá con un par de módulos sobre crítica cinematográfica a cargo de especialistas como Julio César Durán y Paula Astorga. 

TE PUEDE INTERESAR: Cine Alternativo: Restaurantes, Drinks y tu mejor película

El costo del programa es de $8,500 para alumnos residentes en el país que deseen realizar un solo pago; en la modalidad de mensualidades, los costos corresponden a cuatro pagos de $2,550. Sin embargo, obtendrás un descuento del 25% si realizas el trámite antes del 15 de julio. 

Por último, el programa inicia el próximo 9 de agosto al 28 de octubre 2021 y tiene una duración de 12 semanas (72 horas). Los horarios son martes y jueves de 6 a 9 pm.  

Para más información ingresa a centroadm.com. Si no, visita las inmediaciones del Centro ADM, ubicados en Monterrey #215, esquina Chiapas, Col. Roma Norte, CDMX.  

¿ Por qué estudiar cine ?

Te preguntarás, ¿es buena idea estudiar cine? Es hora de que te presentamos algunos motivos por los que deberías considerar estudiar una carrera profesional en cinematografía.

Solo hablas de cine: Si eres de esas personas que conoce hasta las curiosidades más singulares de cada película que ve, puede que este pasatiempo se haya convertido en toda una pasión. 

Vas al cine todas las semanas: No solo se trata de ver películas en casa. Por lo general, los más fanáticos suelen ir una o más veces al cine por semana, ya que es parte esencial de su rutina.  

Ves historias en todos lados: Si cuando sales a comprar el pan, piensas que en cualquier momento habrá un secuestro o aparecerá una nave alienígena en el cielo. Lo más probable es que tengas la imaginación necesariamente activa como para ser cineasta. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Centro ADM (@centro.adm)

Foto: pixbay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción