Conoce los estrenos que llegan a Cineteca Nacional

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Enero de 2022

Conoce los estrenos que llegan a Cineteca Nacional
Como cada semana, la Cineteca Nacional ofrece a sus asistentes la oportunidad de visitar las mentes y sueños de los y las cineastas, conocer mundos imposibles, historias olvidadas o verdades alarmantes.

De igual modo, invita al disfrute de los muy variados géneros y estilo que el cine mundial tiene para ofrecer y como de costumbre, el recinto de Xoco recibirá a partir de este fin de semana cinco títulos de relevancia actual e histórica.

Desde la historia de dos monjas que viven un amor prohibido, una estudiante que busca rebelarse contra la brutalidad policiaca, un exprofesor de cine que asiste a un festival, un documental que denuncia la censura en los medios mexicanos, hasta un clásico del cine francés, tendrán una cita con los y las espectadoras de Cineteca Naciona.
 
  • Estrenos del 20 de enero de 2022:
 
Benedetta (Francia-Bélgica-Países Bajos, 2021, 131 min.)
  
A finales del siglo XVII, mientras la peste se propagaba por Italia, la monja Benedetta se ve envuelta en un romance prohibido con una novicia. Benedetta, quien a través de sus visiones religiosas dice ser enviada al mundo por Jesucristo, tendrá un impacto trascendental en la iglesia, a la que sacudirá hasta sus cimientos. El cineasta Paul Verhoeven configura un transgresor relato que desmitifica la figura de Benedetta Carlini a partir de un tratamiento onírico y poco ortodoxo que une el despertar sexual y la reivindicación de la protagonista con una denuncia a la hipocresía y corrupción de la iglesia católica. 

Te puede interesar: “Benedetta”, una cinta que une erotismo y espiritualidad
 
Antígona (Antigone, Canadá, 2019, 109 min.)
 
Tras huir de la violencia en su país, la familia de Antígona, una estudiante modelo de 16 años, se ha integrado a la vida en Canadá. Sin embargo, cuando la policía asesina a uno de sus hermanos y encarcela a otro, la joven decide desafiar a un sistema xenófobo e injusto. En su quinto largometraje, la directora quebequense Sophie Deraspe adapta a nuestros tiempos la tragedia griega de Antígona desde la óptica de una chica que, motivada por el amor profundo hacia su familia, lucha contra la indiferencia y opresión del poder político. 
 
Rifkin's Festival. Un romance equivocado, en el lugar adecuado (Rifkin's Festival, España-Italia-Estados Unidos, 2020, 88 min.)
 
El exprofesor de cine Mort Rifkin acompaña a su esposa al Festival de Cine de San Sebastián, donde cada uno terminará involucrándose con otras personas. Ella tiene un romance con un director de cine francés y él se enamora de una hermosa doctora española. Enmarcada con hermosas y luminosas postales de la ciudad vasca, la más reciente comedia de Woody Allen es una aventura sentimental en la que el director habla de las contradicciones del amor y la vida, y rinde homenaje a sus ídolos cinematográficos. 


 
Silencio radio (Suiza-México, 2019, 79 min.)
 
En 2015, Carmen Aristegui fue despedida de la estación de radio donde trabajaba por revelar un importante caso de corrupción en el que la familia del entonces presidente Enrique Peña Nieto estaba involucrada. Lejos de amedrentarse, la periodista se volvió más insistente en su lucha por recabar y transmitir información transparente, incluso a través de un medio independiente creado con el respaldo de un comprometido equipo de investigación y una red de más de 18 millones de oyentes. Este documental no es sólo el retrato fascinante de una comunicadora excepcional, sino un meticuloso ensayo articulado a partir del tiempo compartido entre la directora Juliana Fanjul y Aristegui. 
­­­
 
 
 
Dirección: Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez.

Información: Cineteca Nacional.


Redacción


Compartir

También podrían interesarte

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Metrópolis

31 de Enero de 2025

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Este proyecto contará con la participación del reconocido pianista Francesco Tristano acompañado por Gabriel Podliszewski

Avatar autor

Redacción

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

Metrópolis

30 de Enero de 2025

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

La 11ª edición de la feria de arte contemporáneo, Feria Material, se llevará a cabo en Expo Reforma en la Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025

Avatar autor

Redacción

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

Metrópolis

29 de Enero de 2025

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

BADA, la única feria de arte en México con venta directa de artista, celebra su quinto aniversario del 6 al 9 de febrero durante la Semana del Arte, en el jardín del restaurante de Campo Marte

Avatar autor

Redacción