Conoce el “Memorial Grace Quintanilla” para recordar la vida y obra de la fundadora del CCD y La Colmena

El “Memorial Grace Quintanilla” es un ejercicio abierto a todo el público, tendrá lugar el domingo 25 de febrero de 2024 a las 18:00 horas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Febrero de 2024

Conoce el “Memorial Grace Quintanilla” para recordar la vida y obra de la fundadora del CCD y La Colmena

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD) y la Colmena, Centro de Tecnologías Creativas, invita a la conmemoración del aniversario luctuoso de la artista y promotora cultural Grace Quintanilla.

A cinco años de la partida de la también fundadora y directora del CCD del 2012 al 2019 y fundadora de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla” en el año 2019, quien fue una artista audiovisual y con una amplia y significativa trayectoria para el contexto artístico mexicano de finales de los noventa a la actualidad, se convoca a realizar un ejercicio de memoria, guiado por Vanessa Quintanilla, Micaela Negrete y Ana Lieberman; como parte de esta celebración a su vida y obra se presentará el sitio web gracequintanilla.com que reúne una primera entrega de su archivo.

El homenaje a Grace Quintanilla se llevará a cabo el domingo 25 de febrero de 2024, a las 18:00 horas en el Memorial del CCD, este ejercicio de evocación es un homenaje con el que se busca mantener viva la persona de Grace y el legado de su labor. El Acervo Grace Quintanilla Cobo reúne parte de los documentos y obras que produjo y recopiló a lo largo de su vida, dando cuenta de sus procesos artísticos, biográficos y profesionales. Este acervo hace posible tener una mirada compleja de su trabajo y ahondar en los cruces biográficos y artísticos, así como en los vínculos que la artista tejió entre lenguajes audiovisuales y plásticos.

Este conjunto documental y artístico fue reunido por su familia en 2019, tras el fallecimiento de la artista. Desde entonces, el acervo ha estado bajo el resguardo y cuidado de Magali Lara ―artista cercana a Grace― con el seguimiento de Micaela y Nicolás Negrete Quintanilla, sus hijos.

Por su parte, La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla” realizará una navegación demostrativa presencial de dicha página web, con el fin de que las y los visitantes puedan conocer parte de su obra, así como su importante legado a través de la instancia que lleva su nombre y que, además, tiene un fuerte arraigo y cariño con el público tlaxcalteca. Esta visita guiada se realizará el lunes 26 de febrero de 2024, a las 13:00 horas, en el Lobby del Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal.

Grace Quintanilla hizo del CCD y La Colmena un proyecto educativo que promueve la alfabetización y la cultura digital a la par de ser un espacio que aloja prácticas artísticas marcadas por el uso de las tecnologías.

El acceso es abierto al público en general. Para más detalles consulta las redes sociales del CCD (@ccdmx) y su sitio web centroculturadigital.mx. Las instalaciones del Centro de Cultura Digital se ubican en Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México; y La Colmena está en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, Av. Juárez 62, colonia Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

Moda

10 de Abril de 2025

Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde homenaje a Alfred Hitchcock con tema e imagen de su edición 28

La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

07 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Moda

04 de Abril de 2025

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres, que desafía la imaginación: "Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad"

Del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón del CCB

Avatar autor

Redacción