Conoce a los artistas internacionales de la exposición "Plenitud"

Un viaje a la cercana Ciudad de Querétaro

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Octubre de 2022

Conoce a los artistas internacionales de la exposición "Plenitud"
En este conjunto de cinco exhibiciones individuales en el Museo de la Ciudad de Querétaro, curado por Gabriel Horner García y Tal Frank, tienen cualidades del espacio, estructuras y objetos.

El trabajo de los cinco artistas le da importancia a las propiedades que se encuentran en la materia, mapeando una serie de “universalidades” a través de los conceptos de familiaridad y alienación, producto y material, paisaje e imagen, objeto y masa, función e inutilidad.
 
Para Gabriel Horner García y Tal Frank “el arte es un idioma y a través de él nos podemos comunicar con todas las personas, de tal modo que podemos darnos cuenta de todo lo que nos une”, así sean precisamente las diferencias e individualidades las que nos ayudan a aprender sobre las experiencias ajenas, que constantemente se encuentran con las nuestras.

Visita la exposición contemporánea “Plenitud” en el Museo de la Ciudad de Querétaro del 11 de septiembre al 26 de noviembre.
Esta instalación de Tal Frank consiste en una gran cantidad de raquetas de ping-pong que flotan en el espacio de exhibición. Proyectando una imagen como de hojas cayendo en Otoño, las raquetas se balancean en respuesta a los movimientos del espectador en la sala. Los cientos de raquetas todas hechas a mano por la artista cuelgan de hilos evocando el movimiento y el paso de las estaciones. 

→ Conoce más sobre Absoluto
 
La práctica e investigación de Karen Anavy se centra en el jardín y el agua. Al haber crecido en una región desértica en conflicto, la artista se aproxima al rema del agua como un escaso recurso para explorar significados personales y universales. La instalación invita al espectador a reflexionar sobre la historia de los canales y el cambio climático.

→ Conoce más sobre Sala de Intercambio Cultural
 
En la instalación al aire libre de Bat-Ami Rivlin, las llantas interactúan entre sí cumpliendo y anulando su valor de uso: los cinchos de plástico envuelven y amarran, las llantas de trailers se apoyan entre ellas recordando su uso pero nunca ejecutándolo.

Las instalaciones hacen un guiño al contexto de los objetos utilizados, el cual incluye los conceptos de transporte, de sistemas y de acciones que esos objetos habitan. 

→ Conoce más sobre En-Sitio
El artista multidisciplinario Guy Aon, nos invita a pensar más allá de los límites de la fotografía convencional. En "I've Seen this Face Before" utiliza una innovadora técnica que le permite imprimir fotografías y ponerlas sobre el cuerpo humano a través del agua.

Aon, piensa en la fotografía no como un objeto o una serie de pixeles, sino como un elemento que es posible trasladar al mundo tangible. 

→ Conoce más sobre Herético
La exposición de Nadav Weissman es un paisaje plegado, recortado y pegado, un rompecabezas de formas de ambientes naturales.

En la obra se proyectan imágenes de texturas y materiales orgánicos que representan una introspección psicológica. 

→ Conoce más sobre Panorama Plegable

Información: Órbita Central

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

Moda

15 de Octubre de 2025

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

El grupo trabaja en un nuevo álbum, y muy pronto podremos escuchar su primer sencillo, “Donobari”

Avatar autor

Redacción

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

Moda

14 de Octubre de 2025

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

La primera edición del encuentro fílmico se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre

Avatar autor

Redacción