Concierto Sinfónico de Star Wars en el Teatro Ángela Peralta 

Un musical de otra galaxia 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 15 de Octubre de 2021

Concierto Sinfónico de Star Wars en el Teatro Ángela Peralta 

En el universo hay dos tipos de seres: a quienes les gusta Star Wars y quienes lo aman. Y si hablamos de la famosísima saga de George Lucas, que enamora a ambos grupos, podemos hablar de un sinfín de detalles e historias, pero sin duda la música compuesta por John Williams es uno de los hitos sonoros de la cultura pop más reconocibles en toda la galaxia. 

Williams es también el autor de las bandas sonoras de películas como Superman I, E.T. El extraterrestre, Empire of the Sun, Mi pobre angelito, Harry Potter y la piedra filosofal y La ladrona de libros, entre muchos otros. Además sigue componiendo a sus 89 años; por ejemplo, su música acompañará la nueva entrega de Indiana Jones, a estrenarse en 2022. 

Un soundtrack que por la dinámica de los instrumentos y la contundencia de la inspiración, nos ayuda a entender la increíble naturaleza de los personajes, capaz de profundizar en la fuerza dramática de la cinta. 

Se dice que cuando el músico recibió el guion de esta épica se emocionó tanto que se propuso componer la música de tal manera que los espectadores pudieran ver la obra sin diálogos. Sólo secuencias estelares acompañadas de violines, chelos, trompetas y pianos. 

Asimismo, la música de Star Wars reinauguró en cine las partituras ejecutadas por grandes orquestas sinfónicas, y reimpuso la utilización de la técnica operística del leitmotiv, asociada ésta principalmente con Richard Wagner, y que consiste en una melodía única que distinguirá a cada personaje, escenario o situación específica. 

Pero, ¿qué es lo que hace tan especial esta obra de arte? Según algunos expertos es la unión de múltiples fenómenos: secuencias tonales cortas, melodías pegajosas que exaltan los momentos de tensión, el uso de un lenguaje musical único y el sincretismo de algunas subculturas. 

Es así, como cada vez que aparece la Estrella de la Muerte la melodía es profunda e implacable, o que cuando suena el tema de Darth Vader de pronto hay una necesidad de caminar rápido; de quemar las naves, o que cuando las letras amarillas atraviesan con rapidez la pantalla, el estallido de cuerdas y los vientos haga que un escalofrío irrumpa en todo el cuerpo. 

Dicho eso, es una estupenda noticia anunciar que este sábado 16 de octubre se llevará a cabo un concierto sinfónico al aire libre de Star Wars. El concierto se organizará en el Teatro al aire libre Ángela Peralta, ubicado en Polanco, contará con la participación de la Orquesta Filarómica Julián Carrillo y al Ensamble Coral “Coruscant“, dirigidos por el Maestro César Uriel Hernández. 

Es una experiencia descrita como un “evento de otra galaxia”, debido a que mientras escuchas los clásicos temas de John Williams podrás apreciar una batalla entre los Jedi vs Sith. Además, contará con diversos cosplayers vestidos como Chewie, Luke, Obi-Wan, Darth Vader, así como otros personajes icónicos, para que los asistentes entren en ambiente. 

Puedes sentirte segura en el concierto sinfónico de Star Wars, ya que el teatro es un lugar al aire libre. Por esa misma razón, es mejor que vayas preparada para cualquier tipo de clima. 

Así que este evento no solo es para ir a sentarse a escuchar música, ya que Symphonic Experience Concerts, los organizadores, revelaron que en esta gala se realizarán diversas actividades.  

Quienes quieran participar en este espectáculo interactivo, pueden apartar sus boletos en www.ticketopolis.com/starwarssinfonico, para ser parte de la historia del Sinfónico de la Guerra de las Galaxias. 

Dirección: Aristóteles s/n, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, CDMX. 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción