¿Cómo invertir diferente?

Beneficios y riesgos

Avatar autor

Arkangeles

Publicado el 08 de Marzo de 2021

¿Cómo invertir diferente?

Antes de siquiera pensar en invertir en compañías en etapas tempranas, es fundamental que entiendas a profundidad tanto los beneficios como los potenciales riesgos que estarás asumiendo.

Los ángeles inversionistas juegan un papel fundamental dentro de la vida de las startups y el ecosistema de emprendimiento. Dado que estas compañías se encuentran en etapas muy tempranas, no pueden acudir a fuentes de financiamiento tradicionales como bancos, que prefieren prestar dinero o financiar operaciones menos riesgosas.

Los perfiles de ángeles inversionistas pueden ser muy distintos, pero todos tienen algo en común: quieren invertir en compañías con el potencial de crecer aceleradamente y generar grandes retornos económicos. Los ángeles están dispuesto de asumir el riesgo que no tomarían los bancos a cambio de tener una oportunidad de obtener rendimientos exponenciales a su inversión.

Imagen: mohamed_hassan en PixaBay

¿Cuáles son los beneficios de invertir en startups?

A nivel económico:

  1. Retornos exponenciales. Al invertir en etapas tempranas, el riesgo de perder todo tu capital es muy alto; sin embargo, dado que estas compañías no han logrado una tracción, ingresos o número de clientes considerables, es posible invertir a un precio muy atractivo, justamente por el riesgo inherente a la inversión.

A nivel profesional y personal:

  1. Aprender sobre nuevas tecnologías y modelos de negocios. El mundo de las inversiones ángeles te abre las puertas a conocer los modelos de negocios y tecnologías más novedosas, permitiéndote aprender continuamente y convertirte en un empresario/inversionista más inteligente
  2. Conectar con emprendedores apasionados que quieren cambiar el mundo. No hay nada más inspirador que compartir el tiempo con un “loco” que tiene una visión única para solucionar un problema, y que está dispuesto a hacer lo posible por convertir esta visión en una realidad
  3. Apoyar a otros a crecer. Como ángel, puedes apoyar a los emprendedores a crecer tanto sus negocios como a ellos mismos. A diferencia de una inversión en una acción listada en bolsa, tu contribución tanto económica como personal a una startup puede tener un impacto muy real en su desempeño y crecimiento
  4. Crecer tu red profesional. En el mundo de las startups e inversiones ángeles te toparas con varias de las personas más interesantes que podrás conocer; ya sean inversionistas expertos, fundadores de startups o líderes de empresas establecidas, con quienes podrás tejer buenas relaciones y encontrar aún más oportunidades de negocio.

¿Y cuáles son los riesgos?

A diferencia de las inversiones en compañías tradicionales, las startups tienen trayectorias cortas y apenas empiezan a tener sus primeros clientes o ingresos. Muchas cosas pueden acabar rápidamente con estas compañías, ya sea la entrada de un competidor más eficiente y con más dinero, cambios en el mercado que hagan obsoleto su producto o inclusive peleas entre los fundadores por diferencias irreconciliables.

Antes de invertir en este tipo de compañías, es fundamental que tengas varias cosas muy claras:

  1. No te vas a hacer rico de la noche a la mañana. Las inversiones en startups son ilíquidas y a largo plazo, por lo que pueden pasar entre 7–10 años para que veas un retorno a tu inversión… ¡Si es que recibes retorno alguno!
  2. El éxito está en la diversificación. La mayoría de las startups mueren tan sólo después de 2 años después de haber sido creadas. Por esto, la diversificación es clave para tener éxito; entre más inversiones hagas, mayores serán tus probabilidades de atinarle a la startup ganadora.
  3. No inviertas más del 5–10% de tu patrimonio en startups. Invierte una parte de tu dinero que no afecte tu estabilidad económica y que te sientas cómodo perdiendo.
  4. Las inversiones en startups deben ser parte de un portafolio diversificado que contemple otras inversiones tradicionales (acciones, bonos corporativos, bonos gubernamentales, etc.).
  5. Analiza detenidamente la oportunidad de inversión, incluyendo el equipo, producto, mercado, riesgos y escenarios de salida. Si algo en la oportunidad no te da buena espina, simplemente no inviertas.
  6. Invierte en grupos. Al invertir junto a otros ángeles inversionistas, puedes disminuir el riesgo de tu inversión, creando un pool más grande de capital que permita a la empresa sobrevivir y alcanzar sus metas de crecimiento.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra plataforma y a suscribirte a nuestro newsletter para acceder a contenido exclusivo y conocer más sobre nuestras próximas oportunidades de inversión.

Arkangeles


Compartir

También podrían interesarte

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Estilo de Vida

18 de Agosto de 2025

"Después de las ausencias": una obra de teatro que documenta el dolor y la fortaleza de quienes buscan en México a sus desaparecidos

Creación colectiva dirigida por Julieta Casavantes, con dos únicas funciones el 30 y 31 de agosto en el Foro La Gruta

Avatar autor

Redacción

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Estilo de Vida

15 de Agosto de 2025

Llega al MUNAE la exposición "Leopoldo Méndez: De la estampa al mural en movimiento"

Explora la relación entre el grabado y el cine a través del trabajo de Méndez y Gabriel Figueroa

Avatar autor

Redacción

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Estilo de Vida

14 de Agosto de 2025

Ambulante Presenta estará de regreso a partir de este 16 de agosto y hasta el 16 de noviembre

Tendrá presencia en más de 70 sedes de 24 estados de la República mexicana

Avatar autor

Redacción