¿Cómo hacer una dieta ayurvédica? Parte II

Mente, cuerpo y alma. Alimentación y filosofía Ayurveda. Capítulo IV

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 18 de Julio de 2022

¿Cómo hacer una dieta ayurvédica? Parte II

En el capítulo anterior mencionamos la importancia de hacer una dieta ayurvédica, pero sobre todo mencionamos la existencia de las distintas dietas según tus doshas, o energías vitales. 

En este sentido hay determinados alimentos que son más recomendables para cualquiera. Sin embargo, lo más óptimo en esta filosofía es diseñar una dieta completamente personalizada y ajustada a las necesidades nutricionales de cada uno. 

Asimismo, la alimentación ayurvédica toma en cuenta los siguientes elementos para ello, y se basa en pautas alimenticias determinadas como los factores fisiológicos, rutinas, la constitución personal o dosha innatos dominantes, capacidad digestiva, actividad física, e incluso considera la temporada del año o si se tiene alguna enfermedad. 

Algo fundamental en esta filosofía es la constitución de doshas, por lo que de acuerdo con este existen alimentos más óptimos para cada uno:

  • Vata dosha: Alimentos pesados o untuosos, calientes y de sabores dulces, salados y ácidos.
  • Pitta dosha: Alimentos secos y fríos y de sabores dulces, astringentes y amargos.
  • Kapha dosha: Alimentos ligeros, secos, calientes y de sabores amargos y picantes.


Para determinar esto, es necesario asistir a una entrevista clínica con especialistas en esta filosofía, pues así se podrá determinar mayor precisión estos factores, además de considerar tu estilo de vida.

Para mejorar nuestra salud es importante corregir malos hábitos y adquirir unos más saludables, y este es un punto clave en esta filosofía.

De esta manera, la dieta ayurvédica también clasifica los alimentos según sus cualidades y acciones, dejando de un lado su composición química. Es decir, lo hace por su sabor (rasa), efecto postdigestivo (vipaka) y su potencia (virya).


Foto: Edgar Castrejon en Unsplash

Esta clasificación se encuentra desde las escrituras antiguas en el Bhagavad Gïta, en donde se diferencia los alimentos según su acción sobre la mente.


Alimentos sátvicos

Estos alimentos sátvicos promueven la vida y la salud, la fuerza, la virtud y la felicidad. Suelen ser ligeros y suaves, mayoritariamente dulces. Además, se suelen ingerir recién cocinados. Algunos de los más habituales son la uva, la manzana, el arroz, la soja verde, la lenteja roja, las habichuelas, las hojas verdes, la leche o la miel.


Alimentos rajásicos

Son aquellos que se caracterizan por promover la actividad, la exaltación y la excitación, la pasión y el dolor. El sabor de este tipo de alimentos suele ser intenso, y destacan el picante, el ácido y el salado. Además, suelen implicar procesos de fermentación. Algunos de ellos son el limón y el pomelo, la cebolla y el ajo, el yogur, el vino y la cerveza y especias como la pimienta o el chile.


Alimentos tamásicos

Los alimentos tamásicos favorecen una actitud pasiva e ignorante. Corresponden a alimentos pesados, untuosos y excesivamente grasientos, así como insípidos. Los alimentos fritos, procesados y congelados forman parte de esta categoría, entre otros.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción