Cómo es caminar por el barrio trendy de la CDMX 

El lugar es ideal para admirar las casonas de valor arquitectónico 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 02 de Mayo de 2021

Cómo es caminar por el barrio trendy de la CDMX 

En tiempos prehispánicos, la colonia Roma era un islote rodeado por canales, un barrio llamado “Aztacalco”, que significa “lugar de las garzas”, de acuerdo con el historiador Manuel Orozco y Berra. Hoy la colonia Roma se ha posicionado como una de las Colonias más importantes de la CDMX. En este lapso de más de 100 años han sucedido bastantes episodios en sus calles y casas, y tanto así, que se ha inmiscuido en la historia del cine y de la literatura como pocas áreas del D.F. 

Hoy la Roma es una de las zonas más trendy de CDMX con un sinfín de galerías, cafés, librerías, museos. Pero también guarda edificios donde sucedieron increíbles historias que nos transportan en el tiempo. Más allá de lo tangible, la colonia Roma es todas esas historias que le hacen tener tanta magia y presencia. 

Así que caminar esta colonia, es vivirla, y por eso decidimos hacer una lista de caminatas pequeñas que te llevarán a impresionantes lugares.  

Puedes iniciar en la calle Colima y en el número 145 encontrarás el Museo del Objeto (Modo)

Lo que aquí encontrarás, aparte de maravillosas curiosidades en la tienda del museo, son grandes momentos de entretenimiento y reflexión. Entre los objetos que se exhiben hay desde artículos de consumo de finales del siglo XIX (el refresco que tomabas de chico, el primer look de Pancho Pantera o el logotipo original de las marcas más famosas en México) hasta medios impresos en los que se aprecia cómo ha cambiado la manera en la que se difunden los mensajes, ya sea en propaganda, periodismo o publicidad. 

A la salida del museo, en las jardineras, podrás disfrutar de los “candados del amor” colocados hace un par de San Valentines, muy a la usanza de algunas ciudades europeas. 

Caminando sobre la misma calle, encontrarás una fachada rosa, un lugar en el que alguna vez también entraron Diego Rivera y Rufino Tamayo. Es un pequeño salón con tres salas y tres pisos llenos de luz en el que mes con mes artistas plásticos contemporáneos prestan su obra para quien se atreva a mirar. 

Se trata del Salón de la Plástica Mexicana, en el número 196; con exposiciones temporales que homenajean y recuerdan el trabajo de los grabadores y pintores que dieron y dieron color a México, prácticamente, todas las corrientes vigentes en el arte mexicano actual y todas las generaciones de artistas tienen cabida en este recinto. 

El Salón de la Plástica Mexicana, fundado en 1949, es un recinto que forma parte de la red de museos del INBA y que en sus orígenes estaba en la calle de Puebla. Durante sus primeros años, tuvo un gran auge de artistas y aficionados al arte tal que la venta de piezas artísticas escaló a millones. La mayoría de sus 51 miembros fundadores son ahora artistas reconocidos en la historia del siglo XX mexicano, como Frida Kahlo, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Juan O’Gorman, David Alfaro Siqueiros y Jorge González Camarena. 

Y, por último, puedes continuar doblando en la esquina hacía en la calle Tabasco en donde se encuentra Arróniz Arte Contemporáneo (Tabasco #198). Aunque no es un museo sino una galería de arte, en esta ruta te queda de paso. Arróniz surge de un interés particular por trabajar con una nueva generación de artistas de México y América Latina. Se esfuerzan por apoyar y seguir de cerca las carreras de nuestros artistas tanto a nivel local como internacional. 

Se especializan en arte mexicano con algunos artistas de Latinoamérica; de hecho, es de las pocas galerías que va a ferias en Latinoamérica como ArteBA en Buenos Aires, ChACo en Chile y ArtBo en Colombia, entre otras. 

 

 

 Foto: pixabay

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

Espectáculos

23 de Octubre de 2025

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

La primera producción original mexicana de Blumhouse explora una advertencia esencial: nunca invoques al mundo sobrenatural

Avatar autor

Redacción

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

Espectáculos

22 de Octubre de 2025

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió el premio a Mejor Película en la sección Orizzonti y el Queer Lion Award

Avatar autor

Redacción

DocsMX celebra 20 años

Espectáculos

21 de Octubre de 2025

DocsMX celebra 20 años

DocsMX cumple 20 años de mostrar lo mejor del cine de no ficción en México. Disfruten el festival del 23 al 30 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción