Ciudades del futuro

Vida Verde. El futuro es hoy: Ciudades Inteligentes. Capítulo III.

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 22 de Agosto de 2022

Ciudades del futuro

Hubo una época en que Robotina se convirtió en la sensación y el anhelo de todos por tener una en casa, es decir, tener un robot asistente que atienda las labores domésticas suena como el ideal de cualquier persona. Fue en los ochentas cuando The Jetsons nos dibujó el idilio de una ciudad futurista, autos voladores que en realidad parecían naves espaciales, edificios flotantes y toda la grandilocuencia que la ciencia ficción suele enmarcar en este tipo de escenarios. 

via GIPHY

Si bien, el futuro no fue tan elaborado como lo pintaban, o al menos no hasta ahora, lo que sí sucedió es que Robotina llegó de muchas maneras a nuestras vidas. Desde pensar en los asistentes personales como Alexa, hasta la Roomba que se encarga de barrer y trapear automáticamente tu hogar. 

No cabe duda que la imaginación y el ingenio siempre nos hará pensar en lo imposible para convertirlo en el nuevo futuro de cada generación. Se trata de nuestra especie y su evolución, algo del progreso y lo que hemos construido alrededor. 

Anteriormente, ya hablamos del concepto de una ciudad inteligente, porque más allá de tener asistentes personales, es verdad que la tecnología nos está llevando a un nivel grandilocuente antes inimaginable. Tanto que pensar en Ciudades con Inteligencia Artificial ya es una realidad más que una novela de ciencia ficción. 

La confianza que le hemos entregado a la tecnología es de tal magnitud que incluso a veces se prefiere a la del ser humano. Por ejemplo, de acuerdo con un estudio de IE University, publicado en 2017, uno de cada dos europeos prefiere que una inteligencia artificial, y no los políticos, tome decisiones. 

Asimismo, la firma de arquitectura danesa Bjarke Ingels Group (BIG) y la compañía de tecnología china Terminus pretenden crear una ciudad inteligente controlada exclusivamente por una inteligencia artificial. No, no se trata de la trama de alguna película o cómic, esto está sucediendo en la vida real y está más cerca que nunca. 

Ya sea de terror o de plena esperanza, este proyecto pretende utilizar tecnología avanzada para gestionar una ciudad habitada por ciudadanos humanos. ¿Es este el futuro de las ciudades? ¿Está por cambiar el mundo como lo conocemos?

via GIPHY

Esta firma pretende construir una ciudad inteligente dentro de Chongqing, una metrópolis en expansión atravesada por ríos y montañas en el suroeste de China. Se trata del proyecto Cloud Valley. 

“En esta ciudad los robots entregan café, las puertas se abren solas al identificar a los ciudadanos y las sillas de oficina se reorganizan después de una reunión”, apuntó Bjarke Ingels, socio fundador de BIG, asegura que Cloud Valley. 

“Se concibe como una ciudad donde las personas, la tecnología y la naturaleza prosperan juntas, con espacios diseñados para todo tipo de vida”: Vida humana, vida vegetal, vida animal e incluso vida artificial”, agregó. 

Este proyecto busca utilizar la robótica, la Inteligencia Artificial, el Big Data y el 5G, el internet de las cosas, con el objetivo de anticiparse a las necesidades de las personas. 

"Es casi volver a esta idea de vivir en un pueblo en el que, cuando apareces, aunque sea la primera vez que estás allí, el camarero conoce tu bebida favorita", afirma Ingels. 

En el siguiente capítulo te contamos más sobre cómo funcionará esta ciudad y los proyectos en conjunto que están alrededor. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Estilo de Vida

17 de Abril de 2025

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción