"Ciudades de agua", invita a la reflexión sobre la ciudad contemporánea

A través de maquetas, fotografías y elementos gráficos, Taller Capital invita a conocer más sobre esta investigación y el papel del agua en las urbes

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Septiembre de 2022

"Ciudades de agua", invita a la reflexión sobre la ciudad contemporánea

En el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, el Museo Franz Mayer presenta la exposición Ciudades de agua, la cual permite adentrarse a la investigación de Loreta Castro Reguera, co-fundadora de Taller Capital junto con José Pablo Ambrosi, sobre la ciudad contemporánea y su relación con el agua, a través de una exploración arquitectónica, urbana y paisajística, fundamentada en la investigación, con la finalidad de transformar el imaginario que los habitantes de la ciudad tienen sobre el agua. 

Loreta Castro Reguera estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Accademia di Architettura di Mendrisio y obtuvo una Maestría en Diseño Urbano de Harvard GSD. Su investigación sobre el agua y el diseño le otorgó varias becas y premios, entre ellos una beca Fulbright y el premio CEMEX Marcelo Zambrano. En 2010 recibió el Druker Travelling Fellowship en la Universidad de Harvard y de 2018-2021 fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Además, con Manuel Perló coordinó al grupo de la UNAM que obtuvo los premios Oro regional y global de los LafargeHolcim Awards for Sustainable Construction. 

Taller Capital, fundado en 2010 por los arquitectos José Pablo Ambrosi y Loreta Castro Reguera, ha diseñado y construido proyectos de vivienda privada, edificios y espacios públicos en México con un enfoque en ámbitos hídricos, así como el diseño de la ciudad a través de la densificación urbana y de espacios públicos como infraestructuras. Este taller ha sido reconocido por el Emerging Voices Award del Architectural League de Nueva York 2020 y es finalista en MCHAP Emerge 2022.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo Franz Mayer (@museofranzmayer)



A través de maquetas, fotografías, material gráfico y mapas intervenidos, Ciudades de agua proyecta una serie de elementos que pretenden, en primer lugar, integrar al agua y su ciclo dentro del tejido urbano con la intención de plantear soluciones creativas que hablen sobre la estética de la distribución y del saneamiento para entablar un nuevo diálogo entre las infraestructuras, la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el agua y, en segundo lugar, generar manifestaciones espaciales del agua para crear vínculos ambientales, sociales, culturales, económicos y políticos permanentes con dicho elemento. 

Fotografías de ciudades que se diseñaron a través de los siglos con el agua como elemento rector, una línea del tiempo, mapas intervenidos y maquetas de “piscina pública”, “plaza cisterna”, “techo verde” y “fuente de lluvia” son solo algunos ejemplos de las piezas que presentará esta exposición.

Esta muestra estará acompañada por charlas sobre arquitectura y talleres que permitan a los asistentes profundizar sobre distintos aspectos de la muestra, además de la presentación del libro “La imagen del agua en la ciudad” con su autora, Loreta Castro Reguera, el 23 de septiembre a las 12 h y la mesa de diálogo “Cultura y espacio público” a las 16 h en el Museo Franz Mayer. 

El material para esta exhibición se ha desarrollado con los apoyos del Sistema Nacional de Creadores de Arte, José Pablo Ambrosi, Taller Tornel y un equipo de arquitectos comprometidos: Sofia Aguilera y Pablo Goldin.

 

Información y fotografía del Museo Franz Mayer 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción