"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

La historia sin palabras de una mujer llena de recuerdos y sueños conquista el escenario del Teatro Milán

Avatar autor

Redacción

Publicado el 09 de Mayo de 2025

"Chula the Clown" conmueve con el estreno de "Julieta" en el Teatro Milán

Con una fuerte ovación, Julieta, la más reciente obra de Gabriela Muñoz “Chula the Clown”, tuvo un estreno de temporada inolvidable en el Teatro Milán de la Ciudad de México, donde el público fue testigo de una experiencia escénica conmovedora, delicada y profundamente humana.

A través de una narrativa no verbal cargada de simbolismo, Julieta cuenta la vida de una mujer mayor que habita una casa desbordante de recuerdos. Con humor, nostalgia y una estética detalladamente construida, la puesta en escena invita a reflexionar sobre la vejez, el amor propio, la libertad y el paso del tiempo. 

Inspirada en la vida de su tía abuela, Gabriela Muñoz rinde homenaje a una generación de mujeres libres, coquetas, creativas y sabias. La interpretación silenciosa de “Chula the Clown” habla más que mil palabras: emociona, hace reír y toca fibras profundas.

Al finalizar la función, Gabriela Muñoz participó en una íntima sesión de preguntas y respuestas, moderada por el periodista cultural Iván Martínez, donde compartió el proceso detrás de Julieta y lo que representa para ella volver a los escenarios mexicanos con una obra tan personal.

“Todos tenemos a una Julieta —o un Julieto— en nuestra vida, y siento que mi misión, lo que más me emociona, es poder crear puentes generacionales más empáticos, más compasivos, de mayor entendimiento, más humanos. Especialmente hacia los adultos mayores, en estos momentos tan oscuros que vivimos”, comentó Gabriela.

Un componente especial de la noche fue la presencia de Natalia Lafourcade, compositora de la música original de Julieta, quien acompañó el estreno desde la butaca. Su delicada partitura, creada especialmente para esta obra, aportó una dimensión sonora única que acompaña cada gesto y emoción de la protagonista.

Tras su estreno mundial en Alemania en 2022, Julieta llega por primera vez a México con una producción de Jerónimo Gaxiola Balsa y Berenice González, para emocionar a nuevas audiencias, en una temporada que continuará todos los lunes, martes y miércoles hasta el 15 de julio en el Teatro Milán y que ya promete ser uno de los acontecimientos teatrales más memorables del año.

Funciones

Teatro Milán | Hasta el 15 de julio
Lunes, martes y miércoles | 20:45 h

Boletos disponibles en Ticketmaster y taquilla del teatro.

Boletín: dosD3

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

Metrópolis

30 de Junio de 2025

"El chico que quiso volar con alas de insecto": una mirada kafkiana a la periferia de Monterrey

La historia de amor y transformación escrita y dirigida por Daniel Gutiérrez inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Metrópolis

27 de Junio de 2025

Andrea Vanzo se presentará en el Teatro Esperanza Iris el 12 de noviembre

Andrea Vanzo, compositor galardonado radicado en Bolonia, crea atmósferas nostálgicas y cálidas a través de un estilo postminimalista

Avatar autor

Redacción

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Metrópolis

26 de Junio de 2025

Llega al Foro La Gruta: "El niño salvaje", una crítica profunda e implacable al abandono de las infancias

Protagonizada por Marco Vidal y Meraqui Pradis, la puesta, escrita por Céline Delbecq, cuenta con la dirección de Marcela Castillo

Avatar autor

Redacción