Celebra el día mundial del medio ambiente

Un movimiento de organizaciones lideradas por ECOFILTER y WORLD CLEANUP DAY

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Junio de 2021

Celebra el día mundial del medio ambiente

El movimiento “PARA BIEN O PARA MAL”, encabezado por las organizaciones ECOFILTER y WORLD CLEANUP DAY, busca unir a la gente para cambiar sus hábitos, abrazar un estilo de vida sustentable y llevar a cabo pequeñas acciones cotidianas que ayudan a cuidar el medio ambiente, y tiene como uno de sus objetivos limpiar las colillas de cigarros de nuestras ciudades, playas y mares. 

“Para bien” porque es momento de cuidar el planeta, y “para mal” porque si no actuamos hoy, habrá daños irreversibles.

Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir el daño que hemos hecho al planeta, pasar de explotar la naturaleza a curarla. 

Para ello, en este DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, la ONU arrancará el “Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030)”, una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar.

Sólo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

Los ecosistemas se definen como la interacción entre los organismos vivos (plantas, animales, personas) y su entorno. 

Su restauración es una tarea global gigantesca que requiere de todas las personas involucradas posibles. Significa reparar miles de millones de hectáreas de tierra, un área mayor que China o Estados Unidos, para que la gente tenga acceso a alimentos, agua potable y empleos.

“PARA BIEN O PARA MAL” busca limpiar a México con el objetivo de generar conciencia ambiental y te invita a involucrarte activamente en el rescate de nuestro planeta.

¿Sabías que con las colillas que tanta gente tira en las calles se pueden hacer libretas, macetas, lápices y otros objetos? Gracias a la pulpa que se extrae al reciclarlas se pueden generar distintos objetos a partir de esta celulosa.

Para almacenar las colillas de una manera segura y amigable con el medio ambiente “PARA BIEN O PARA MAL” recomienda almacenarlas en botellas de PET para evitar que las colillas entren en contacto con agua, tierra o con el medio ambiente en general, y contaminen más nuestro entorno.

No hay ninguna misión más importante que ayudar a nuestro planeta, por ese motivo este movimiento te invita a recolectar todas las colillas de cigarro que encuentres, de amigos, familiares o vecinos, y también a informarte sobre cómo puedes contribuir a que, entre todos, restauremos nuestros ecosistemas.

Aquí puedes consultar el Manual de Restauración de los Ecosistemas de Naciones Unidas.

Entra a parabienoparamal.com y lleva todas las colillas que puedas recolectar al punto de reciclaje más cercano.

Cada pequeña acción tiene un enorme beneficio para el planeta.
¿Estás listo para ser un agente de cambio?

parabienoparamal.com

Información, cortesía de ÓRBITA PRENSA

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción