Celebra el Día de Muertos, en el lugar indicado

Algunas opciones que puedes visitar este fin de semana

Avatar autor

Iván González

Publicado el 30 de Octubre de 2020

Celebra el Día de Muertos, en el lugar indicado

Hacer una ofrenda o comprar pan de muerto son algunas de las actividades para el Día de Muertos. Pero para hacerlo aún más especial no pueden faltar las visitas a museos. 

En la actualidad, pese a que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, el Día de Muertos continúa siendo sinónimo de fiesta nacional, viajes y melancolía endulzada con calaveritas de azúcar. 

A continuación, te mostramos algunas opciones que puedes visitar este fin de semana. Recuerda seguir los protocolos sanitarios.   

La Noche del Axolótl 

El novelista argentino Julio Cortázar hizo un cuento sobre el ajolote. Hace referencia a un hombre que llega a identificarse poderosamente con estas criaturas después de verlas en un jardín botánico parisino. La historia comienza con una frase memorable: “Hubo un tiempo en que pensé mucho en los ajolotes. Fui a verlos en el acuario del Jardín des Plantes y me quedé durante horas observándolos, observando su inmovilidad, sus débiles movimientos. Ahora soy un ajolote”. 

En la mitología azteca, el ajolote era considerado una reencarnación del Dios Axólotl, hermano gemelo de Quetzalcóatl. Fue a partir de aquellos años que se le comenzó a dar cierta aura de misticismo a esta especie. 

Ahora y por segundo año consecutivo la asociación Axolotitlán Museo Nacional del Axolote organiza la Noche del Axolótl, un evento familiar que busca enaltecer la importancia del ajolote.  

Si no sabías, en la Ciudad de México tenemos la fortuna de contar con Axolotitlán Museo Nacional del Axolote dedicado a la preservación de esta especie endémica de Xochimilco y que es una de las figuras más representativas de nuestra cultura. 

Aunado a ello, se tienen planeadas varias actividades a lo largo de la tarde como Guías al Mictlán (charlas sobre la relación entre los xolos y los ajolotes con la muerte), se pondrá una maxi ofrenda temática y habrá un espectáculo de teatro de improvisación. 

Según el programa oficial, en la Noche del Axólotl también disfrutarás de chocolate caliente, la proyección de una película de terror al aire libre y un performance de realidad virtual con una artista visual. Disfruta de este evento especial este sábado 31 de octubre en punto de las 15:00 hrs. 

Mini Alebrijes en el Museo de Arte Popular 

La alegoría fantástica del Desfile de Alebrijes Monumentales no pudo ser, pero el público puede disfrutar esta exhibición de monstruos de bolsillo a partir del 17 de octubre y hasta el 15 de noviembre, en el Museo de Arte Popular (MAP)

Una de las artesanías mexicanas más conocidas en el mundo son los alebrijes, figuras fantásticas hechas generalmente con la técnica de cartonería y con un colorido muy particular. 

Estas figuras que combinan elementos fisionómicos de varios animales reales o imaginarios, fueron inventadas durante la primera mitad del siglo XX en la Ciudad de México, convirtiéndose en parte del arte popular. 

En esta ocasión el MAP exhibe en el patio central del museo la exposición los Alebrijes Miniatura del MAP 2020, para continuar con la tradición, estos Mini Alebrijes miden 15 por 25 cms aproximadamente, se exhiben entre 70 Alebrijes en miniatura elaborados en cartonería por artistas y artesanos, que han participado en las elaboraciones de los Alebrijes Monumentales de las ediciones pasadas.   

Maxicca Verbena Bazar 

Maxicca Verbena es el bazar conceptual más místico de la CDMX. Como cada año, la curaduría de Maxicca Verbena incluye proyectos mexicanos inspirados en la magia, con mucha energía y vibra positiva. Entre los más de 50 expositores encontrarás productos de diseño, textil, moda, joyería, cosmética, arte, cuidado corporal y más. 

Además, habrá lecturas de tarot, flash tattoos, terapeutas de consciencia, música, área de comida, barra de aguas mágicas y brebajes. Lo mejor de todo es que también es un espacio pet-friendly para disfrutar sin pretextos. La cita es este sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, de 10am a 5pm en Casa Jalapa No. 90, Roma Norte. 

¡Así que saquen el pentagrama y las veladoras! 

 Foto: Adobe Stock

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción