Cartelera destacada para toda la familia del 11 al 13 de marzo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Marzo de 2022

Cartelera destacada para toda la familia del 11 al 13 de marzo

La Secretaría de Cultura federal, a través de las instituciones que la conforman, invita a las audiencias a disfrutar de una nutrida cartelera cultural con actividades para toda la familia, las cuales se realizarán del 11 al 13 de marzo, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, como parte de la campaña #VolverAVerte.

Inicia tu fin de semana cultural en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) con el concierto “Ponce a dos”, a cargo de los pianistas Rodolfo y Roger Ritter, quienes interpretarán en el marco del 140 aniversario del natalicio de Manuel M. Ponce, una fascinante selección de las obras de este compositor; la cita es el sábado 12 de marzo a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo.

Asimismo, el Centro Cultural Helénico estrena la obra El viaje del corazón, puesta en escena del colectivo SalSiPuedes que retoma el mito griego de Ícaro y Dédalo, para materializarlo en una obra enternecedora. La puesta en escena se llevará a cabo del 12 de marzo al 3 de abril, en el Foro la Gruta, con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas.

En más oferta teatral, el Centro Cultural del Bosque invita a disfrutar de la obra Deseo infinito, escrita y dirigida por Alberto Castillo, la cual se presentará en el Teatro Orientación hasta el 10 de abril de jueves a domingo; los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

Por su parte, el Complejo Cultural Los Pinos será sede del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México por lo que el viernes 11 de marzo a las 19:30 horas, en el Helipuerto, se proyectará la cinta Comet, del cineasta Vadim Kostrov; se trata de una película-concierto que narra el viaje del grupo de rock de Nizhny Tagil “Lazy Comet” a Moscú a finales de 2020.

Además, el sábado 12 de marzo a las 12:00 horas en el Salón Venustiano Carranza se llevará a cabo la mesa de reflexión “Las intersecciones de la otredad, la porosidad de los márgenes” en donde Bette Gordon, Anisia Uzeyman y Courtney Stephens dialogarán sobre la problemática feminista abordada desde la escena experimental norteamericana de segunda mitad del siglo XX, entre otros temas.

También el sábado 12 de marzo en la Casa Benito Juárez, de 11:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo el “Encuentro de Sobrevivientes de las Guerra Sucia”, el cual es convocado por diversas organizaciones de la sociedad civil. Se desarrollarán mesas de diálogo y conversatorios que buscarán dar voz a personas que sufrieron violaciones a sus derechos humanos durante el siglo XX.

Asimismo, se recuerda a todo el público que Los Pinos cuenta con una oferta de cursos y talleres. El sábado 12 de marzo, se ofrecerá el Taller de jarana a las 11:30 horas; Danzaterapia a las 12:00 horas y el Taller de zapateado a las 12:30 horas. Para conocer más detalles sobre la oferta del Complejo Cultural Los Pinos, puede consultar el Facebook /LosPinos.Cultura/

En tanto, el Colegio de San Ildefonso invita a las audiencias a disfrutar de los últimos días de la exposición “Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía”, una muestra que reconoce la huella del artista Francisco Toledo (1940-2019) en el ámbito del arte fotográfico. Se podrá visitar hasta el domingo 13 de marzo en el horario temporal del recinto: jueves, viernes, sábado y domingo de 11:30 a 17:00 horas.

Mientras que el Instituto Nacional de Antropología e Historia recuerda que a partir de este 9 de marzo se reabrieron dos recintos de la ​​región Puebla-Tlaxcala: el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica Teteles de Santo Nombre y el Ex Convento de Tecali de Herrera. El museo abrirá de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y el edificio conventual, de martes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre la programación se pueden consultar las redes sociales de cada institución, sus páginas de internet, así como las plataformas mexicoescultura.com.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Información: Comunicación Cultura. Redacción: VEC

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción