Cartelera destacada para toda la familia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Mayo de 2022

Cartelera destacada para toda la familia

Comunicación Cultura. Este fin de semana, no te pierdas la exposición “Mariana Yampolsky entre cuerpos extraños”, la cual busca revisitar la percepción del trabajo de la fotógrafa Mariana Yampolsky a través de fotografías, litografías, documentos y objetos de arte popular. Propone leer la obra de la artista situando al cuerpo como entidad capaz de interactuar con otros cuerpos, objetos, lugares y situaciones.

La exposición, que se enmarca en el XX aniversario luctuoso de la fotógrafa, está disponible de miércoles a domingo hasta el 21 de agosto del 2022, en horario de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro de la Imagen, ubicado en: Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Si lo que buscas es conocer más sobre nuevas propuestas sonoras, este fin de semana se realiza “Encuentro Ecos Sonoros”, donde habrá muestras, mesas de dialogo, activación de instalaciones, y un taller, organizados por las y los beneficiarios de la convocatoria “Ecos Sonoros. Red de Residencias Artísticas”.

Todos los proyectos buscan generar una reflexión en torno al arte sonoro y las tendencias musicales innovadoras. Para conocer estas nuevas propuestas puedes visitar el Complejo Cultural Los Pinos, a partir del viernes 6 y hasta el domingo 8 de mayo, en distintos espacios. La cartelera completa se puede consultar en la página cenart.gob.mx

Ya que estás en Los Pinos, podrás visitar el tianguis de “La Zurda”, en su segunda edición de Música independiente, donde además del espacio para la compra de material auditivo, se podrán disfrutar de diversas presentaciones.  Se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en la Cancha de tenis, de 11:00 a 18:00 horas.

Mientras que, en el Salón Adolfo López Mateos, del mismo Complejo Cultural, podrás disfrutar del “Romanticismo sinfónico alemán” con conciertos a cargo de la Orquesta Escuela Carlos Chávez. Las y los músicos interpretarán obras de Carl Maria von Weber, Franzs Liszt y Felix Mendelssohn. Las presentaciones serán el 7 y 8 de mayo a las 13:30 horas, con acceso gratuito. 

Por su parte, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) organizará para el disfrute de todas las familias el Encuentro de Música Antigua 2022, que se llevará a cabo del 7 al 22 de mayo y que, como parte de la campaña #RegresoAlCenart, ofrecerá una serie de conciertos con obras como Il trionfo della morte y Entre Dresde y Versailles. El primer concierto se realizará el sábado 7 de mayo a las 18:00 horas.

En tanto, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo Nacional de Arte (MUNAL), ofrece el próximo viernes 6 de mayo a las 19:00 horas en la Casa Nuestra Centro Cultural, antigua sede del Senado, y el domingo 8 de mayo a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del MUNAL un recital dedicado a Felix Mendelssohn en su 175 aniversario luctuoso. Este concierto forma parte de la segunda temporada 2022 de la agrupación Solistas Ensamble de Bellas Artes.

Asimismo, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá el octavo programa de su primera temporada 2022, integrado por Of Paradise and Light, de Augusta Read Thomas; La Stravaganza, Op. 4, núm. 2, en Mi menor, RV 279, de Antonio Vivaldi; la Suite para violín y orquesta, Op. 117, de Jean Sibelius; Nocturno, de Fyodor Yakimenko, y la Suite sobre temas populares ucranianos, de Boris Lyatoshinsky. La cita es el viernes 6 de mayo a las 20:00 horas y el domingo 8 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a disfrutar de la exposición Nippon América, presente en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) hasta el mes de julio. Se trata de una muestra que conjuga imágenes de un Japón cotidiano, transcultural y atemporal, pero visto desde la mirada de descendientes de migrantes japoneses radicados en América Latina. Los horarios de visita son de martes a domingos, de 9:00 a 17:00 horas.

En tanto, el sábado 7 de mayo a las 13 horas en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, se llevará a cabo un concierto de ska, reggae y fusión a cargo de la mítica banda de la escena musical independiente La Resistencia de México.

Finalmente, el Centro Cultural del Bosque ofrecerá, como cada fin de semana, una nutrida cartelera teatral dirigida a todo el público. Algunas obras que se podrán disfrutar son Hombruna, Soluciones permanentes para problemas comunes Calle Amor. Los horarios de las funciones y localidades se pueden consultar en teatro.inba.gob.mx/

Para conocer más sobre la oferta cultural, se pueden consultar las redes sociales de cada institución, sus páginas de internet, así como las plataformas www.mexicoescultura.com.mx y www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx.     

VEC

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción