Cartelera cultural de fin de semana para toda la familia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Febrero de 2022

Cartelera cultural de fin de semana para toda la familia

Comunicación Cultura. AJR. Para el primer fin de semana de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las instituciones que la integran, presenta una cartelera variada con actividades presenciales dirigidas a toda la familia, con cupo controlado y bajo estrictas medidas sanitarias.  

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta Cosas pequeñas y extraordinarias, una obra infantil actuada por la Compañía Proyecto Perla, con texto y dirección de Daniela Arroio y Micaela Gramajo. Este montaje hace conciencia de una forma sutil e inteligente sobre la migración y las y los refugiados. 

Las funciones serán los sábados y domingos del 5 de febrero al 6 de marzo a las 13:30 horas en el Teatro de las Artes. Entrada libre para todo público. Es presentada en colaboración con la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).


Siguiendo con el teatro en el Cenart, el Foro de las Artes levanta su telón el Carrusel Teatral, con Vaca 35 Teatro en Grupo, que se presenta con la puesta en escena Josefina la gallina puso un huevo en la cocina, dirección de Diana Magallón y dramaturgia de Damián Cervantes.  

Se podrá ver el jueves 3 y viernes 4 de febrero, a las 20 horas; sábado 5, 19 horas y domingo 6 de febrero, 18:00 horas. Para conocer más detalles sobre las exposiciones y eventos del Cenart, puede ingresar al sitio web cenart.gob.mx/

A su vez, el Centro Cultural Helénico ofrece la última función de Multi Versos, un proyecto escénico donde se cantan historias en voz de Denise de Ramery y Carlos Banega (invitado especial), acompañados por el pianista Isaac Saúl. Es un programa que va del canto clásico al teatro musical, mediante el cual se exploran las distintas formas de contar una historia en escena.  La cita es el lunes 7 de febrero a las 20:00 horas, en la Capilla Gótica.  

Entre otras propuestas escénicas que ofrece el Helénico, se encuentra en cartelera El charco Inútil, dirigida por Ruby Tagle, con las actuaciones de Alberto Estrella, Mariana Garza y David Hevia. Las funciones de esta obra son los jueves y viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00 horas; y los domingos a las 18:00 horas (hasta el 20 de marzo).  

Para conocer las obras que continúan en cartelera, así como costos y horarios se puede visitar el sitio web https://www.helenico.gob.mx/category/cartelera/  

En el Palacio de Bellas Artes se encuentra la exposición “Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas”, la cual marca el regreso del arte tradicional al recinto de mármol; reúne obras de 45 pueblos originarios de México y propone un cambio de paradigma en la apreciación de su producción artística, estará presente en las salas Diego Rivera, Nacional, Paul Westheim y Justino Fernández.  

El Centro Cultural Tijuana (Cecut) recibe a su público de martes a domingo en cinco áreas sustantivas: El Museo de las Californias, las tres galerías de El Cubo, el Acuario, el Domo IMAX y la Sala Carlos Monsiváis en un horario de 10:00 a 19:00 horas. 

Ahí, se podrán ver funciones de cine, recorrer las salas de exposición, tomar talleres, asistir a conferencias, o a conciertos, entre otras actividades, por ejemplo, en la Sala Carlos Monsiváis se encuentra la 70 Muestra Internacional de Cine, en colaboración con la Cineteca Nacional.  

En Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, la Cineteca Nacional da inicio al programa “¡Todos al cine!”, con el ciclo “Época de oro del cine mexicano”, cuyas funciones se llevarán a cabo al aire libre en el Palacio de Cultura, en la capital del estado, los sábados a las 18:30 horas. La función inaugural será especial en la Plaza Xicohténcatl, este viernes 4 de febrero, a las 18:30 horas con la proyección de Enamorada (1946), dirigida por Emilio “el Indio” Fernández. 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Metrópolis

31 de Enero de 2025

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Este proyecto contará con la participación del reconocido pianista Francesco Tristano acompañado por Gabriel Podliszewski

Avatar autor

Redacción

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

Metrópolis

30 de Enero de 2025

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

La 11ª edición de la feria de arte contemporáneo, Feria Material, se llevará a cabo en Expo Reforma en la Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025

Avatar autor

Redacción

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

Metrópolis

29 de Enero de 2025

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

BADA, la única feria de arte en México con venta directa de artista, celebra su quinto aniversario del 6 al 9 de febrero durante la Semana del Arte, en el jardín del restaurante de Campo Marte

Avatar autor

Redacción