"Call of Duty: Mobile" lleva el arte a los muros de CDMX

El mural realizado con el artista mexicano Mike Sandoval, puede apreciarse en Av. Chapultepec #68

Avatar autor

Redacción

Publicado el 01 de Diciembre de 2023

"Call of Duty: Mobile" lleva el arte a los muros de CDMX
Call of Duty: Mobile invade las calles de Latinoamérica con Arte.  El mexicano Mike Sandoval fue uno de los siete artistas de la región, elegido para salpicar los muros de la Ciudad de México con su creatividad y reflejar en ellos que el gaming puede ir más allá de la pantalla.
 
Sandoval, diseñador gráfico de profesión, tomó uno de los operadores más populares de la franquicia, Ghost. Contrastando vivos amarillos con tonos negros, lo que da como resultado una impactante pieza de arte urbano.
 
“Para esta pieza busqué enfatizar la presencia de Ghost Jawbone como un guerrero siempre al acecho, listo para el combate. La paleta de colores es una clara alusión al entorno urbano, con tonos amarillos grises y negros que anuncian alerta, peligro incluso, porque en COD Mobile nunca sabes cuando tu enemigo te está esperando”.  Explicó el artista que ha trabajado también con actos internacionales de la talla de Café Tacvba, Zoé, Foo Fighters, Kendrick Lamar, Incubus, IDLES, The Prodigy y muchos más.
 
La iniciativa de parte de Call of Duty: Mobile se expande a Argentina, Chile, Colombia, Guatemala y Perú, donde los artistas aprovecharon para incorporar elementos de sus países en la obra, como lo hizo la argentina Jael Airasca en su representación de Ghost Azrael.
 
“Use una paleta de colores acotada y con mucho contraste, por un lado la monocromía en grises pigmentados para representar el carácter oscuro del personaje y en oposición un contraste de amarillos y rojos plenos para el fondo en el que se dibujan de manera abstracta siluetas de edificios y puentes alusivos a Buenos Aires”. Comentó la muralista quien también ha plasmado su trabajo en el Hospital Militar de Córdoba.

El colectivo de artistas seleccionado para esta iniciativa, compone un mosaico ecléctico de técnicas y estilos que exponen la belleza de la multiculturalidad y su visión del mundo. Unos más orientados al estilo Cómic, como es el caso del Guatemalteco Daniel Alejandro Vásquez.

Otros con fuertes influencias grafiteras de la mano del peruano Edwin Higuchi, con referencia a sus raíces japonesas. 

En tanto que el chileno Alan Zárate juega con la geometría en sus coloridos trazos.


Para los colombianos Herrera Galvis Harold Steven y Sebastián Moreno Arias decidieron destacar en su obra la conexión directa con el espectador, implementando técnicas de pintura tradicional y graffiti. 


“Elegimos un estilo moderno y personalizado con el cual transmitir un impacto visual a los amantes del juego como a la comunidad en general.”  

Si quieres checar de cerca el trabajo de Sandoval no dejes de darte una vuelta a Av. Chapultepec 68, en la colonia Doctores. Y también puedes disfrutar de las creaciones de todos los artistas a través de @callofdutymobilelatam

Información: #WGT / Darío Jaramillo

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción