Bolsas de basura y de papitas, una tendencia actual

Balenciaga lo volvió a hacer

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 07 de Octubre de 2022

Bolsas de basura y de papitas, una tendencia actual

La industria de la moda es una de las más contaminantes en el mundo, y muchas marcas han buscado transformar su manera de producción en pro del medio ambiente. Mientras que los amantes de la moda están prefiriendo marcas locales o el upcycling para vestir mientras ayudan al planeta.

Esta discusión es cada vez más importante, y sin duda atañe a todos los involucrados en la industria. Así, grandes marcas como Gucci han decidido dejar de usar pieles animales y desacelerar su producción de colecciones.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por JW ANDERSON (@jw_anderson)

Aunado a estos cambios que priorizan tanto la salud mental de los creativos, como a la disminución de basura, últimamente hemos encontrado una cierta predilección por ropa que asemeja basura.

Y nada tiene que ver con aquellos objetos de la vida cotidiana que pululan entre ciertas marcas, sino literalmente prendas hechas con basura o que asemejan basura de una u otra forma.

Nada nuevo bajo el sol, ya que en los años noventa John Galliano para Dior, comenzó a utilizar un estampado de periódico en sus colecciones, llenando así blusas, vestidos e incluso Saddle Bags con este print.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Balenciaga by Demna (@demnagram)

Sin duda, uno de los más recientes que ha causado furor, es Demna para Balenciaga, quien creó un bolso de mano que literalmente tenía la apariencia de una bolsa de basura, pero hecha de piel. Por su lado, YZY x GAP lo hicieron cuando pusieron todas las prendas de la colección en bolsas gigantes como las que se ven en las “pacas”. 

En esta última semana de la moda, Balenciaga volvió a hacerlo con un pouch que asemeja a una bolsa de papas vacía.

Mientras que Botter usó condones llenos de agua en las manos de sus modelos mientras caminaban por el runway, como alusión a cómo los plásticos encapsulan la vida en el mar y terminan con ella.

Claro que los detractores de estas marcas sólo hablan de un greenwashing, o que buscan burlarse de sus clientes, vendiendo absurdos a precios incosteables.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por BOTTER - AQUATIC WEAR (@botter_paris)

Aunque puede haber un poco de ello, sobre todo en el diseñador Demna quien es un crítico acérrimo del sistema capitalista en el que vivimos, y le gusta jugar con el absurdo, la realidad es que este movimiento es más una crítica a la contaminación que la industria de la ropa ejerce.

Sin duda, una forma sumamente curiosa de tomar una postura política sobre un tema que nos atañe a todos, pero no hay mejor manera de que un artista hable del mundo que lo rodea, más que con su arte.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción