Blondie regresa a la CDMX 

El glamour del punk 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 14 de Marzo de 2023

Blondie regresa a la CDMX 

La historia de la música nos ha demostrado la importancia de las bandas, ellas han sido parte fundamental del como vemos estos géneros en la actualidad. Muchas han tenido tanto éxito que permanecen dando shows y cuentan con un legado musical, como el de Blondie es uno de los más importantes, dejando su marca en el punk, disco, new wave y muchos géneros más.  

Desde sus inicios en la cosmopolita ciudad de Nueva York, Blondie es una banda icónica con elementos universales, quizá no para los jóvenes, como el rostro de su vocalista, Debbie Harry, y la forma en la que revelaron el rostro disco y glamouroso del punk de los más reconocidos en la historia de la cultura popular.  

Los orígenes de la banda se remontan a 1974, cuando Deborah Ann Harry (Debbie Harry) se unió con el guitarrista Chris Stein en Nueva York, entre chamarras oscuras de piel, basura, ropa vieja y el emblemático club de punk CBGB y posteriormente perfeccionarían su estilo disco punk. 

Ahora, la agrupación encabezada por Deborah Harry vuelve a la Ciudad de México el próximo 19 de marzo, en el Pepsi Center WTC, para dar un repaso por sus éxitos, debido al lanzamiento de su álbum recopilatorio Against the Odds: 1974-1982 que salió el año pasado. 

La última vez que vimos a Blondie en la Ciudad de México fue en agosto de 2017, con su gira “Rage and Rapture Tour”, en el que compartieron escenario con Garbage. Posteriormente regresaron al país como parte de las actividades del Corona Capital Guadalajara el pasado mes de mayo de 2022 en el aforo de Valle VFG. 

La libertad de Blondie 

Hay una gran diferencia entre vivir en la nostalgia y vivir a tu manera. Para la agrupación neoyorquina moverse bajo sus propios términos ha sido lo que les ha permitido seguirle el paso a un mundo que se mantiene girando.  

Hubo numerosas canciones de su repertorio que le han dado la vuelta al mundo desde el lanzamiento de su primer álbum, Blondie (1976). Entre ellas podemos mencionar “Rapture”, a la que muchos consideran el primer rap femenino de la historia; “Atomic”, todo un clásico revivido en la cinta Trainspotting (1996) del director Danny Boyle, “Call Me”, que formó parte de la banda sonora de American Gigolo (1980), cinta protagonizada por Richard Gere o su mayor éxito, “Heart of Glass”. 

Para Blondie el mundo, o más bien el mundo de la música, ha estado en constante cambio, transformándose, como ha logrado la banda de new wave en casi medio siglo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Pepsi Center WTC (@pepsicenterwtc)

Dirección: Dakota s/n, Nápoles, Benito Juárez. Pepsi Center.

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción