Bandas de la CDMX que desaparecieron, sin dejar huella 

Un vacío en la música que nadie ha podido llenar

Avatar autor

Iván González

Publicado el 18 de Agosto de 2022

Bandas de la CDMX que desaparecieron, sin dejar huella 

Luego de una década de separación entre los fundadores del grupo de rock progresivo, Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López: The Mars Volta, está de regreso y encabezará el Festival Hipnosis 2022, el festival de música con sonidos basados en el rock y la esencia independiente más importante de la CDMX. 

Esta noticia recuerda a bandas que llegaron al punto más alto de su carrera y lo disfrutaron con su público, pero viven en el recuerdo. No es el caso de The Mars Volta pero nos hace preguntarnos, ¿qué hubiera pasado si siguieran tocando?    

Cada tiempo alguna banda de rock se separa, pero ¿por qué? Intenta hacer una lista con todas las bandas que han existido a lo largo de la historia, o por lo menos del siglo XXI, ahora enfócate en nuestro país, seguramente podríamos llenar hojas con nombres de grupos extintos. Sucede en todo y si lo revisamos nos toparemos con algunas que experimentaron el éxito y grandes hits al comienzo de su carrera, pero que después desaparecieron del mapa casi sin dejar rastro. 

Razones, muchas. Los músicos deciden disolver sus agrupaciones, entre las que destacan el dinero, otros proyectos, diferencias musicales, cansancio, la familia, la falta de creatividad, el cansancio, desinterés o, sucede, el ego. Otros dicen que van a tomar un descanso y nunca regresan. Sea cual sea la razón hay una gran lista de bandas que nos hacen copiar uno de esos comunicados de los años 80 y 90 de “Servicio a la comunidad” en el canal 5, para conocer qué sucedió con ellos. 

Te presentamos tres agrupaciones que aún se extrañan   

Austin TV 

No es muy común que en México haya una banda meramente instrumental que logre ser headliner de festivales y que sea un referente en otros países. Austin Tv lo logró. Los originarios de la CDMX retaban la concepción de una banda tradicional al cubrirse los rostros, señalando la norma de tener rostros qué adorar, mientras callaban con su música, buscando que funcionara por su cuenta, y lo logró. 

Eran músicos que lograban una sincronía que muchos desearían. Lo raro de esta banda fue la decisión de no volver a tocar cuando estaban en su momento más álgido en cuanto a composición musical y por obvias razones en cuanto a su poder de convocatoria, lo que implicó que muchas personas nunca pudieran verlos en vivo. 

Los Dynamite 

Con tan sólo un álbum, Greatest Hits, llegaron a los tops de las estaciones más escuchadas en la Ciudad de México. Así es, no podemos hablar del rock independiente en México sin mencionar a Los Dynamite, banda conformada por Diego Solórzano, Miguel Hernández y Eduardo Pacheco. 

Ahora su regreso se ve muy difícil puesto que Diego y Miguel están triunfando con Rey Pila.    

Los Odio 

Hablamos de una Super Banda a la mexicana integrada por Francisco Huidobro (Fobia), Quique Rangel (Café Tacvba), Tito Fuentes (Molotov), Jay de la Cueva (Moderatto, Titán, Fobia) y Tomás Pérez (La Lupita y Microchips). 

La irreverencia o letras con doble sentido era un común denominador en la composición de la banda, con tan solo un disco homónimo, lanzado en 2009, pudieron presentarse en festivales como Vive Latino, sin embargo, la agenda de los músicos hizo casi imposible pudieran seguir creando nuevos temas. Lograron quedarse para siempre en el gusto del público. 

 

Foto: pixabay

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

Espectáculos

23 de Octubre de 2025

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

La primera producción original mexicana de Blumhouse explora una advertencia esencial: nunca invoques al mundo sobrenatural

Avatar autor

Redacción

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

Espectáculos

22 de Octubre de 2025

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió el premio a Mejor Película en la sección Orizzonti y el Queer Lion Award

Avatar autor

Redacción

DocsMX celebra 20 años

Espectáculos

21 de Octubre de 2025

DocsMX celebra 20 años

DocsMX cumple 20 años de mostrar lo mejor del cine de no ficción en México. Disfruten el festival del 23 al 30 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción