Ateneo Español de México. 75 años de vivir y resignificar la memoria del exilio republicano

La exposición se presenta del 13 al 24 de mayo en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México (Colmex)

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Mayo de 2024

Ateneo Español de México. 75 años de vivir y resignificar la memoria del exilio republicano

En el marco de la conmemoración por los 85 años del exilio republicano español en México y el 75 aniversario de la fundación del Ateneo Español de México, se presenta la exposición Ateneo Español de México. 75 años de vivir y resignificar la memoria del exilio republicano en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México (Colmex), como parte del encuentro organizado por la Cátedra México-España de esta institución académica.

Esta muestra busca dar a conocer el Ateneo a un mayor público e informar sobre sus objetivos, así como sus actividades culturales y sociales a lo largo de su existencia; de igual manera, brinda datos sobre su fundación, sus vínculos con México, las diversas causas que motivaron su origen, además de algunas personalidades que han formado parte de la asociación como Alfonso Reyes, León Felipe, Max Aub, Elvira Gascón, Ofelia Guilmáin, Luis Buñuel, Juan Rulfo, por mencionar sólo algunos. Finalmente, hace hincapié en la importancia actual como una de las principales fuentes de consulta sobre el exilio, al albergar la biblioteca y archivo sobre el exilio más importante en América Latina.

Esta exposición está estructurada en 5 secciones: Antecedentes, El exilio, Fundación del Ateneo, Vida del Ateneo y el Ateneo hoy. A lo largo de este recorrido, se abordan diversas temáticas como la Segunda República española, la Guerra Civil, el caso de los Niños de Morelia, las distintas travesías y barcos que trasladaron a los contingentes de españoles a México, así como las diversas sedes y presidentes del Ateneo, entro otros temas.

Aunando a lo anterior, se presenta cómo el Ateneo se ha transformado para adaptarse a la actualidad. En ese sentido se plantea por qué es importante mantener vigente el Ateneo y cuáles son sus funciones hoy en día, además de cómo puede contribuir a comprender los desplazamientos sociales actuales.

Asimismo, la muestra se compone con la exhibición de diversas publicaciones de la biblioteca Daniel Cosío Villegas sobre el exilio, así como de algunas de las obras publicadas por el Ateneo.

A través de este proyecto, y gracias a la colaboración con el Colmex, se contribuye con el objetivo del Ateneo Español de México de preservar y difundir la memoria histórica y democrática del exilio republicano español.

Dirección: Carretera Picacho Ajusco 20 Ampliación, Carr. Picacho-Ajusco, Equipamiento Periférico Picacho Ajusco Canal 13, Tlalpan, 14110 Ciudad de México

Información: Anabel Ballesta / Casa de las Palabras

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Coffe Party en Constela Café Polanco

Moda

03 de Abril de 2025

Coffe Party en Constela Café Polanco

La actividad abierta al público se llevará a cabo el sábado 5 de abril de 12:00 a 14:00 horas

Avatar autor

Redacción

"Goya", película de Pablo Orta sobre una familia rescatada por el amor a un perro, llega a cines el 3 de abril

Moda

01 de Abril de 2025

"Goya", película de Pablo Orta sobre una familia rescatada por el amor a un perro, llega a cines el 3 de abril

Dos hermanos en una situación precaria emocional y económicamente, encontrarán la fuerza para rescatar a un perro y encontrarse en el camino

Avatar autor

Redacción

Bruno lleva la música al futuro con el lanzamiento de su álbum "Cibernativo"

Moda

28 de Marzo de 2025

Bruno lleva la música al futuro con el lanzamiento de su álbum "Cibernativo"

El disco llega con el explosivo sencillo “Labios Color Uva” ft. Jhonivan

Avatar autor

Redacción