Así funciona Android Automotive OS

Se trata de la evolución lógica del Android Auto

Avatar autor

Iván González

Publicado el 07 de Septiembre de 2020

Así funciona Android Automotive OS

Si hay una premisa que todos los conductores deben tener clara es "No uses tu celular mientras conduces". Con los pasos agigantados en el sector automotriz, en cuanto a tecnología se refiere, existen autos más conectados y, en consecuencia, protocolos más estandarizados, como el nuevo Android Automotive OS. 

Se trata de la evolución lógica del Android Auto. Es decir, un sistema operativo que no necesita de la conexión a un teléfono para funcionar y que se puede configurar a la medida de cualquier auto o marca. 

Este sistema operativo anunciado en 2017 y presentado en 2019 está basado en el sistema Android que utilizan móviles y tabletas. Se trata de una integración mucho más profunda, en la que tenemos aplicaciones más completas y, lo más importante, el software integrado con el propio coche.

Para que te hagas una idea de esta integración, por ejemplo, el Polestar Precept utiliza sensores exteriores para mostrar la información que captan dentro de Google Maps, por lo que podemos ver en tiempo real peatones, edificios y vehículos que rodean al coche. Del mismo modo, los sensores interiores del coche, capaces de hacer seguimiento ocular y de fatiga, muestran información en la pantalla, con una interfaz bastante completa. 

También facilita el uso del asistente virtual de Google, que por medio de comandos de voz permite manejar el calendario, hacer búsquedas en Internet y controlar la música, entre otras cosas. Además, cuenta con la Google Play Store y todas las aplicaciones que esta aloja. 

Asimismo, siendo su matriz Android, se trata de un sistema de código abierto, esto quiere decir que permite sinergias con los servicios digitales de las propias marcas de coches. Por ejemplo, en el caso del Volvo XC40 Recharge se integra con Volvo On Call, que permite acceder a información del estado de la batería o el nivel de carga, así como a funciones remotas como activar la climatización o bloquear las puertas.

El eléctrico Polestar 2 es en la actualidad el único modelo comercializado cuyo sistema multimedia es Android Automotive OS. El mismo se gestiona desde su enorme pantalla táctil vertical de 11 pulgadas tanto en lo que refiere a las funciones de información y entretenimiento del propio automóvil.  

De igual manera, hace un año, General Motors confirmó que, asimismo a partir de 2021, marcas como Chevrolet o Cadillac, entre otras, contarán con este sistema nativo y que estará basado en Android 10. No obstante, al menos en un primer momento, se incorporará a un número seleccionado de modelos. 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Into the Dead: Our Darkest Days" ofrece armas de fuego para todos en la nueva actualización de contenido

Tecnología

02 de Septiembre de 2025

"Into the Dead: Our Darkest Days" ofrece armas de fuego para todos en la nueva actualización de contenido

La Actualización #3 trae armas, armas y más armas a un mundo infestado de zombies

Avatar autor

Redacción

"Hell is Us": todo lo que necesitas saber del juego en un nuevo adelanto

Tecnología

01 de Septiembre de 2025

"Hell is Us": todo lo que necesitas saber del juego en un nuevo adelanto

"Hell is Us" es un juego de acción y aventuras en tercera persona que combina un intenso combate cuerpo a cuerpo con la emoción de la exploración

Avatar autor

Redacción

El CCD recibe al 16 Festival Internacional de Arte Multimedia CYFEST

Tecnología

27 de Agosto de 2025

El CCD recibe al 16 Festival Internacional de Arte Multimedia CYFEST

Del 4 al 22 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una exposición, acompañada de un programa público que incluye talleres, proyecciones y performances interactivo

Avatar autor

Redacción