Arranca el primer Festival de Cultura urbana en el Parcur, en Chapultepec

En el nuevo parque, ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Febrero de 2022

Arranca el primer Festival de Cultura urbana en el Parcur, en Chapultepec

Comunicación Cultura. Este 19 de febrero dio inicio el Primer Festival de Cultura Urbana en el Parque de Cultura Urbana (PARCUR), ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, espacio que tiene como propósito fomentar el deporte mediante el pakour y el sakateboarding, la cultura y el arte con música entre las y los jóvenes.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero,  y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones y presenciaron una demostración de skate de jóvenes, así como la interpretación de una melodía de la cantante maya, Yazmín Novelo Montejo, quien forma parte del Programa Tradición y Nuevas Rolas de la Secretaría de Cultura federal.

En el PARCUR también hay actividades que se imparten al aire libre de parkour, además del Tianguis La Zurda.

Hoy es un espacio público que representa el Derecho a la cultura y a la ciudad de jóvenes, niñas y niños, y adultos, cuyos trabajos se realizaron con el artista Gabriel Orozco, a cargo del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

En el PARCUR, las y los asistentes podrán disfrutar de un skatepark, practicar parkour, apreciar murales de grafiti y escuchar música urbana; se encuentra ubicado donde antes se encontraban los parques acuáticos El Rollo y Atlantis, en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. La entrada es gratuita, y se invita a los asistentes a respetar las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas y el respeto a la sana distancia.

El Primer Festival de Cultura Urbana -que inició este sábado- contó con talleres y exhibiciones de skateboarding, actividades deportivas y música, batallas de rap, micrófono abierto y música en lenguas indígenas, así como con la participación de jóvenes de “Ponte Pila”, del Instituto de la Juventud, y artistas como Dj-Kiba y Grupo de baile urbano, Sarmen Almond (Tianguis “La Zurda”).

El domingo 20 de febrero, de 12:00 a 19:00 horas, se impartirán talleres sobre cómo arreglar patines, introducción a las rampas de patines, dibujo creativo, pintura, rap, y skate para niñas y niños. También se presentaran artistas como Rodrigo Ambriz, Ireri, Ximbo, Dj Madre de Dragones y Grupo de baile urbano, y exhibiciones de freestyle, entre otras actividades.

En el lugar se puede practicar parkour y skateboarding, ya que en sus instalaciones hay escaleras con barandales y bardas con protección de acero en sus aristas para hacer trucos en ellas; los escalones tienen protección de acero en el borde para prolongar su durabilidad ante los golpes de las patinetas.

Tiene dos bowls con dimensiones de competencia que se diseñaron en los espacios que fingían como albercas para los espectáculos de animales marinos. Están construidos con concreto reforzado y pulido para permitir el deslizamiento de las ruedas de las patinetas, y cuenta con sistema de drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones.

El Skatepark Bowl para niñas y niños, tiene 60 centímetros de profundidad y está construido de concreto reforzado y pulido para permitir el deslizamiento de las ruedas de las patinetas; cuenta con tubo de acero embutido en el concreto en lo alto de las transiciones (coping), necesario para hacer trucos y tiene sistema de drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones.

También tiene un Tianguis para artistas gráficos, donde pueden exhibir su trabajo. Además, en el lugar se conservan los grafitis que hizo la comunidad mientras los parques estuvieron sin uso, el espacio se cubrió con una techumbre a base de armaduras en forma de diente de sierra y la cubierta recolecta agua de lluvia por medio de canalones para su posterior reutilización.

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción