Apidae, proyecto mexicano protector de abejas, gana concurso de diseño

Apidae busca mejorar nuestra relación con la naturaleza, específicamente con un grupo de abejas conocido como meliponas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Junio de 2023

Apidae, proyecto mexicano protector de abejas, gana concurso de diseño

Uno de los dos proyectos mexicanos ganadores del reto Hazlo Circular, de What Design Can Do, es Apidae, donde el diseñador industrial Gabriel Calvillo explora una tradición ancestral sumamente valiosa: la meliponicultura, la crianza de meliponas o abejas sin aguijón, con el propósito de visibilizar y fortalecer los esfuerzos por conservarla.

La idea fue creada por Refugio, proyecto de Calvillo que busca cuestionar y mejorar la forma en la que nos relacionamos con otras especies y considera urgente reconstruir nuestra relación con el planeta. En su manifiesto plantea que:

  • El diseño, en todas sus manifestaciones, es una valiosa herramienta para mejorar nuestra relación con la naturaleza y generar condiciones favorables para la vida. Funciona como un puente entre lo humano y lo no humano, ayudando a construir relaciones simbióticas, no extractivistas, que suman a la regeneración ecológica.

  • Resulta vital cambiar las narrativas tradicionales del diseño, en las que la gran mayoría de decisiones tomadas giran en torno a los deseos humanos.

  • Es indispensable escuchar a los pueblos originarios y aprender de ellos, a sabiendas de que desde tiempos remotos se han identificado como parte de la naturaleza y hasta el día de hoy representan la principal resistencia ante la destrucción de la biodiversidad.

  • El trabajo en torno a la conservación del medio ambiente debe de abordarse desde nuevas perspectivas, en las que toda persona pueda sumarse y convertirse en defensora de la biodiversidad y en las que las ciudades funcionen como espacios para la conservación del mundo natural.

Refugio lleva varios años trabajando y desarrollando distintos proyectos en la conservación de abejas nativas. Las meliponas son especies con un valor ecológico y cultural, por ello son fundamentales para crear resiliencia en una época de incertidumbre climática.

Las abejas meliponas son nativas de México, específicamente de la zona de Yucatán. Son consideradas la abeja sagrada Maya por los beneficios a la salud que tiene su miel. Además de ser una especie que es de los principales polinizadores de muchas semillas como: chile, café, mango, aguacate, entre otros. 

Apidae está enfocado en generar distintos instrumentos y objetos para optimizar las condiciones de las abejas para que puedan polinizar más, producir mayor cantidad de miel y desarrollarse de una mejor manera. Consiste en cajas de crianza que funcionan como “casas” para las colmenas, así como un kit para fabricar potes y piqueras, que al ser adoptadas por las abejas, pasan a formar parte de las estructuras que las abejas construyen con su cera. 

Información: Órbita. Central de Mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Moda

17 de Octubre de 2025

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Más de 50 bodegas, música en vivo y una premiación que reconoce a lo mejor del vino mexicano

Avatar autor

Redacción

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

Moda

15 de Octubre de 2025

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

El grupo trabaja en un nuevo álbum, y muy pronto podremos escuchar su primer sencillo, “Donobari”

Avatar autor

Redacción