Antidoping celebra 30 años de trayectoria 

En el Teatro Metropólitan 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 29 de Noviembre de 2022

Antidoping celebra 30 años de trayectoria 

Se dice fácil 30 años, pero es difícil ponerlos en práctica. La agrupación Antidoping no sólo los ha cumplido, sino que sigue adelante manteniendo a muchos devotos por su mezcla entre pacifismo, lucha social y buenas vibras, con un público que los vio crecer a través de los años y diferentes escenarios de varios tamaños, así como nuevas generaciones que han tomado la estafeta. 

Banda originaria de la zona de Coyoacán, CDMX, fundada por los hermanos Manuel y Pedro Apodaca en el año 1992. Son considerados referentes del reggae en México y una de las agrupaciones más importantes del género en Latinoamérica. A lo largo de su trayectoria han lanzado siete álbumes que se han convertido en clásicos del reggae en español y la música popular mexicana. 

La banda ha visto crecer su escena de manera exponencial en el movimiento que se conoció como “razteca” y dio grandes giros en los circuitos rockeros y alternativos del país.  

Y para celebrar 30 años de hacer música con conciencia, lo celebrarán este 30 de noviembre en el Teatro Metropólitan el cual se pintará de los colores rastafari para recibir al máximo exponente de la música reggae en nuestro país, después de su exitosa gira “Rumbo Al 30 Aniversario”.  

En México casi todos hemos escuchado a las leyendas de Bob Marley y Jimmy Cliff, quiénes por la década de los años 90 se convirtieron en un suceso en la capital, donde influyó a muchos movimientos culturales que le adoptaron como iconos y estandartes de lo que ulteriormente desembocaría en la escena del roots, los ghettos o los clubs del género. 

El reggae es una de las escenas musicales más entrañables en México, y a pesar de la invasión de las nuevas olas, contamos con cientos de lugares para vivir un poco de su filosofía a través del sonido, las buenas vibras y el ambiente de la mano de DJ’s. Aquí una lista de algunos de los mejores sitios que encuentras en la ciudad: 

Cultural Roots  

Fácilmente el más popular de todos los puntos de acceso de reggae de la capital, Cultural Roots Reggae Bar es una visita obligada para cualquier fanático del reggae, y está convenientemente ubicado, justo en el centro de la zona histórica de la Ciudad de México.  

Con noches regulares de DJs y bandas, este no solo es un lugar de reggae superior, sino que también es ideal para los amantes de la música en vivo que buscan algo un poco más íntimo. 

Dirección: Calle de Tacuba 64, Centro Histórico, Centro, CDMX. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cultural Roots (@culturalrootsmx)

Estudio 1 Reggae Club 

Un club con alimentos, bebidas y mucho reggae encontrarás muy cerca del Foro Sol. Seguramente tras un festival has caído en Estudio 1, un club de reggae abierto para todas aquellas almas que gusten brindar y decir “salud” a la mesa de al lado. En ocasiones hay reggaetón, pero su fuerte es el reggae: roots, digital, dancehall. Aquí hay variadito para bailar. 

Calle 41 182, Ignacio Zaragoza, Venustiano Carranza. 

Kaya Bar 

La Condesa esconde tesoros de todos los tipos y uno de ellos es el Kaya Bar, sin duda, uno de los mejores sitios para escuchar reggae y, por supuesto, bailar mientras disfrutas de un exquisito cóctel. La decoración y ambiente del lugar son dos detalles por los que vale la pena desplazarse a una de las colonias más bohemias de toda la CDMX. 

Dirección: Tamaulipas 223, Cuauhtémoc, Condesa. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Kaya Bar (@kayamx)

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción