“Animales de compañía”, una exposición de arte para ir con tu mascota

¿Quién dijo que el arte no podía ser pet friendly?

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 01 de Septiembre de 2021

“Animales de compañía”, una exposición de arte para ir con tu mascota

Más de cien piezas de arte están presentadas en el Museo Nacional de San Carlos, entre pinturas de Juan Cordero, Adrian Von Ostade, Isidoro Ocampo y Alessandro Allori, fotografías y más objetos de diferentes museos y diversas colecciones de arte con un enfoque hacia la sensibilidad animal. 

“La historia nos une. Animales de compañía en el arte” es la muestra de arte que explora el nacimiento y desarrollo de nuestra sensibilidad hacia los animales que nos han acompañado como amigos durante los últimos siglos de la historia de la humanidad. 

A cargo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de San Carlos, esta muestra nos invita a la reflexión sobre el evidente cambio cultural en el que las mascotas dejaron de ser un accesorio u objeto guardián más, para convertirse en un miembro íntegro de nuestras familias. 

Parece casi natural, pero si reparamos en preguntarnos: ¿por qué amamos tanto a nuestras  mascotas? Nuestro primer impulso es responder con otra  pregunta, ¿y por qué no? Es verdad que ahora se han convertido tanto en un miembro más de la familia, que pasaron a ser casi los nuevos hijos de nuestra generación y las plantas a ser el segundo plano que consideramos mascotas. Sin embargo, esto no siempre ha sido así. 

¿En qué momento de la historia comenzamos a encariñarse tanto con estos seres? En una reflexión bastante contemporánea y actual, cabe reparar que tras la pandemia se logró una cifra récord de adopción de perros y gatos, pues al estar más tiempo en casa muchos perros y gatos pandémicos llegaron para acompañarnos y cambiar nuestra rutina a una más divertida y amorosa. 

A lo largo de los siglos, los animales domesticados (perros y gatos principalmente) han representado una variedad de símbolos. Asimismo, su representación en el arte ha sido enriquecedora. En la antigüedad estos seres también simbolizaron deidades y divinidad. No fue hasta el siglo XVIII que se dejó de un lado esa visión y representación, para comenzar a representarlos en actitudes más terrenales en donde, desde entonces, han participado como compañeros leales y cariñosos. 

La exposición comprende obras realizadas desde el siglo XVI hasta el siglo XX, en donde claramente veremos la evolución de la representación de estos animales dentro del arte occidental. Asimismo, también se plantea la importancia de los diversos estilos pictóricos. 

La muestra comprende óleos, grabados, fotografías, objetos de la vida cotidiana e imágenes publicitarias, todo proviene de distintas colecciones privadas e institucionales. Además, la exhibición se rige en cinco ejes temáticos que nos vislumbra la evolución de las representaciones que el ser humano ha construido alrededor de la relación con estos seres. 

Entre las instituciones y colecciones que participan encontramos piezas del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Museo Soumaya, Museo Franz Mayer, Museo del Objeto del Objeto y el Museo del Estanquillo, así como de la Colección Pérez Simón, el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro de Estudios de Historia de México de la Fundación Slim. 

¿La mejor parte? Podrás asistir a la muestra en compañía, claramente, de tu mascota. Algo nunca antes visto, arte para todos y hasta para los que hacen de nuestros días los mejores días de nuestras vidas.  

Dirección: México-Tenochtitlán 50, Col. Tabacalera
Cuándo: Del 26 de agosto al 20 de marzo de 2022

 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Estilo de Vida

17 de Abril de 2025

Una historia de justicia, verdad y coraje llega al Teatro Helénico con "Prima Facie" de Suzie Miller, protagonizada por Regina Blandón

Un proyecto de Próspero Teatro, escrito por Suzie Miller, bajo la dirección de Camilla Brett y la traducción de Jerónimo Best. A partir del 26 de abril

Avatar autor

Redacción

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Estilo de Vida

16 de Abril de 2025

Prime Video lanza las primeras imágenes de la última temporada de "El Verano en que me Enamoré"

Las imágenes dan un primer vistazo a los personajes del fenómeno literario creado por Jenny Han, en su última temporada

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Estilo de Vida

15 de Abril de 2025

Prime Video revela el tráiler oficial y póster de "Otro Pequeño Favor", película protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively

Luego de su proyección mundial durante el Festival SXSW, la película se estrenará globalmente el 1 de mayo

Avatar autor

Redacción