Ambulante cierra su campaña sobre desaparición forzada con dos títulos

"Expiatorio" de Manuel Acuña y "Vivos" de Ai Weiwei, estarán disponibles del 15 al 30 de septiembre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Septiembre de 2021

Ambulante cierra su campaña sobre desaparición forzada con dos títulos

Ambulante anuncia el último mes de Rastros y luces: historias contra la desaparición con dos documentales: Expiatorio (2019), cortometraje de Manuel Acuña y Vivos (2019), del artista contemporáneo Ai Weiwei. Ambos títulos podrán verse en línea de manera gratuita, en la plataforma de Cinépolis Klic ® del 15 al 30 de septiembre.

La campaña iniciada en mayo de este año y realizada gracias a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de su actividad Promoviendo la Rendición de Cuentas por los Derechos Humanos (RED-DH), surgió con la premisa de movilizar nuevas audiencias y combatir las narrativas dominantes acerca de la desaparición forzada en México.

Para dar cierre a cinco meses de discusiones vitales alrededor de este tema, Ambulante invita al público a ver dos documentales que abordan de manera diversa la construcción de memoria en el país.

En Expiatorio nos desplazamos a Jalisco en septiembre de 2018, donde se descubrió que dos camiones de refrigeración trasladaron más de 400 cuerpos no identificados. Por su parte, Vivos acompaña la trayectoria, la lucha y el dolor de las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace siete años.


Expiatorio

En palabras de Julián Etienne, codirector de Programación de Ambulante:

Expiatorio y Vivos escenifican, a escalas diametralmente opuestas, los trabajos de la memoria ante las desapariciones forzadas en México. En el primero, Manuel Acuña opone una crónica especulativa a la caducidad del interés noticioso y las múltiples versiones de los hechos. A través de ella imagina cómo pudieron encadenarse decisiones para que un trailer refrigerante deambulara por Guadalajara con cientos de cadáveres sin identificar. En Vivos de Ai Weiwei presenciamos una doble lucha por el pasado reciente. En un frente se desmonta la llamada verdad histórica promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En el segundo, se recupera la experiencia de la cotidianidad de quienes buscan a un desaparecido. Entre las narrativas del Estado y los medios de comunicación, se asoma una contrahistoria que escriben a diario con sus cuerpos, sus recuerdos y sus demandas, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa”.

Finalmente, para este mes se llevarán a cabo dos encuentros desde el Facebook de Ambulante. El primero tendrá lugar el 23 de septiembre a las 19:00 horas y abordará la crisis forense en Jalisco y el segundo será una conversación alrededor de los efectos de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas en sus familias, el 30 de septiembre a las 19:00 horas.

Para obtener más información sobre las películas:

Vivoshttps://www.ambulante.org/documentales/vivos/

Expiatoriohttps://www.ambulante.org/documentales/expiatorio/


Información e imágenes:
IQ Icunacury Acosta & Co.
Imagen principal: Vivos.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción