Alondra de la Parra, la primera mexicana en dirigir Turandot en el Liceu de Barcelona

Alondra de la Parra se convierte en la primera mexicana en dirigir la ópera Turandot en ese emblemático escenario

Avatar autor

Redacción

Publicado el 28 de Noviembre de 2023

Alondra de la Parra, la primera mexicana en dirigir Turandot en el Liceu de Barcelona
El Gran Teatre del Liceu presenta en su temporada 2023-24 una producción que promete cautivar a los amantes de la ópera de todo el mundo. La reconocida directora orquestal, Alondra de la Parra, ocupó el podio la pasada noche para dirigir el célebre título operístico Turandot de Giacomo Puccini, con una majestuosa producción del propio escenario barcelonés.
 
Alondra de la Parra, una de las directoras más talentosas y respetadas en la actualidad, está a cargo de la dirección orquestadora de once funciones que se llevarán a cabo del 26 de noviembre al 11 de diciembre de 2023. Además de constituir el debut de Alondra de la Parra en el Liceu de Barcelona, será la primera mexicana en dirigir este título en este importante escenario, acontecimiento que refleja el constante ascenso en su destacada carrera.

Esta producción de Turandot se trata de la versión de la aclamada actriz y directora Núria Espert, una pieza que marcó un hito en la historia del Liceu al reabrir con ella sus puertas tras el devastador incendio de 1994. La concepción clásica de esta producción monumental contrasta con el final propuesto por Espert, quien aprovecha la apertura que permite el tercer acto inconcluso a la muerte de Puccini, en el que la directora propone a una princesa Turandot renuente a enfrentar el amor y sus consecuencias, y decide quitarse la vida antes que entregarse al príncipe Calaf. La reposición estará a cargo de la nieta de Espert, Bárbara Lluch, quien recibe la estafeta de su abuela para esta ocasión.
La historia de Turandot está ambientada en un Pekín de cuento de hadas. El emperador ha autorizado a su hija, la princesa Turandot a plantear tres enigmas que deberán ser resueltos por todo príncipe que quiera desposarla; en caso de no lograrlo, deberá ser ejecutado. Calaf, príncipe de Tartaria, recién llegado a Pekín, decide presentar su candidatura pese a los intentos de disuadirlo de su padre, rey de Tartaria recién depuesto, y su fiel sierva Liù.

Calaf es sometido a la prueba y uno a uno resuelve los enigmas expuestos por la princesa, ante el estupor de todo el pueblo de Pekín y de la corte del emperador, presente. Turandot le responde que deberá tomarla por la fuerza, porque ella no lo hará voluntariamente. Inesperadamente, Calaf le propone liberarla del compromiso, si ella logra decir su nombre antes del amanecer, en cuyo caso él morirá.

Para dar vida a este drama lírico, el Liceu ha convocado a un elenco de solistas de primer nivel, encabezado por Elena Pankratova y Ekaterina Semenchuk, en el papel de la princesa Turandot; Martin Muehle y Michael Fabiano, como el príncipe Calaf, Vannina Santoni encarnando a Liù y Marko Mmica como Timur. Parte fundamental del gran número de artistas que se dan cita en este escenario son la Orquesta Sinfónica del Liceu y el Coro del Gran Teatro del Liceu, todos ellos bajo la dirección orquestadora de Alondra de la Parra.

Con más de 175 años de vida, el Liceu de Barcelona es uno de los teatros más importantes en la escena operística y balletística del mundo. En él se han dado cita las figuras más importantes de la historia. Con este halo de tradición histórica, es también un escenario que destaca en la actualidad por la innovación y vanguardia que caracterizan sus producciones. Es así como este relevante escenario se enorgullece de presentar esta original producción de Turandot con Alondra de la Parra, brindando una oportunidad única para experimentar la magia de la ópera bajo la dirección de una de las directoras más cautivadoras de la escena mundial en la actualidad.

Para obtener más información sobre esta producción, visite el sitio web del Liceu de Barcelona.

Información: dosD3

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción