Alimentación infantil hoy, para un mejor mañana

Ommanni sobre la buena alimentación en la infancia.

Avatar autor

OMMANII

Publicado el 01 de Julio de 2022

Alimentación infantil hoy, para un mejor mañana

Una buena nutrición durante la infancia, puede ser la clave de una mejor salud en la adultez. La mala nutrición es un problema endémico en México; el sobrepeso y la obesidad es su manifestación más común. En México, uno de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esta situación se debe en gran medida a que en el país predomina un ambiente obesogénico. En cualquier lugar es fácil encontrar comida altamente procesada, alta en carbohidratos, azúcares y sodio, a bajo costo. En este contexto, es normal que muchos padres de familia y otros se preocupen por cómo ofrecerle una dieta nutritiva a sus hijos.

El mejor momento para inculcar una buena alimentación, al igual que otros hábitos que favorecen la buena salud –como el juego activo y vigoroso– es durante la primera infancia y la niñez. Es más probable que un niño que ha recibido una buena alimentación y que se ejercita de manera regular, mantenga un peso saludable y reduzca su riesgo de padecer una enfermedad crónica durante la adultez, que aquel que no.

Cuando llega la hora de comer

Durante la alimentación complementaria (periodo cuando se introducen los alimentos a partir de los 6 meses de edad, cuando la leche materna —o sus sustitutos— dejan de ser suficientes para para nutrir al infante) es la primera oportunidad para comenzar a educar el paladar con buenos hábitos de alimentación. En línea general se inicia con papillas, purés y alimentos semisólidos a partir de los 6 meses. A partir de los 8 meses, alimentos que se pueden comer con los dedos, y cerca de los 12 meses, el niño debería estar listo para comer lo mismo que el resto de la familia.

Durante este periodo es importante ofrecer por lo menos un alimento de cada grupo (verduras y frutas; cereales; leguminosas y alimentos de origen animal) en cada comida y que sean variados en la medida posible.

El preescolar (2 a 5 años): formando gustos y preferencias

Durante esta etapa es importante dirigir los esfuerzos a que los niños comiencen a favorecer alimentos saludables. También es importante confiar en su capacidad de autorregulación de la saciedad: es importante ayudarlos a identificar —y respetar— sus límites.

Evita los premios y castigos asociados a la comida. Como parte de una dieta balanceada, asegurar la ingesta adecuada de nutrientes como el calcio (para huesos y dientes sanos) y el hierro (evitar la anemia) es primordial durante este periodo.

El niño escolar (6 a 12 años): alimentando su desarrollo

Durante esta etapa la influencia de los amigos en el consumo de alimentos puede llegar a ser más concreta y evidente. Continúa promoviendo una alimentación balanceada y apoya a tu hijo en la toma de buenas decisiones. Evita los calificativos para los alimentos; no hay alimentos “buenos” o “malos”.

En México hay una gran variedad de verduras y frutas la mayor parte del año. Invita a tu hijo a conocerlas, probarlas y distinguirlas. Promueve el consumo de agua simple; las bebidas azucaradas no forman parte de una dieta sana y balanceada.

Recomendaciones prácticas para promover la buena nutrición durante la infancia y la niñez

1. Establece un horario regular para las comidas en un ambiente afectivo.
2. Ofrece una variedad de alimentos para las comidas y refrigerios.
3. Ofrece agua sola como única bebida.
4. Pon el ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
5. Evita las discusiones por comida.
6. Involucra a los niños en la preparación de las comidas y refrigerios.

OMMANII


Compartir

También podrían interesarte

Así se vivió el estreno mundial de "Miraculous: A Ladybug & Cat Noir Adventure" en la Ciudad de México

Metrópolis

24 de Abril de 2025

Así se vivió el estreno mundial de "Miraculous: A Ladybug & Cat Noir Adventure" en la Ciudad de México

Una experiencia interactiva para disfrutar en el centro comercial Parque Las Antenas, en la Ciudad de México

Avatar autor

Redacción

Jorge R. Gutiérrez, Humberto Ramos y Francisco Herrera encabezarán un panel épico en CCXP México

Metrópolis

22 de Abril de 2025

Jorge R. Gutiérrez, Humberto Ramos y Francisco Herrera encabezarán un panel épico en CCXP México

Los titanes mexicanos del cómic y la animación se presentarán en el esperado evento, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio

Avatar autor

Redacción

El Cenart celebrará el Día Internacional de la Danza con un “Huateque de tradición y escena”

Metrópolis

21 de Abril de 2025

El Cenart celebrará el Día Internacional de la Danza con un “Huateque de tradición y escena”

Más de 100 actividades con mil bailarines tomarán el Cenart el 26 y 27 de abril, con funciones, clases magistrales y talleres; la entrada es libre

Avatar autor

Redacción