Alejandro Fernández histórico sold out en la Plaza de Toros La México

El mismo inmueble en el que se presentó Don Vicente Fernández el 15 de septiembre de 1984

Avatar autor

Redacción

Publicado el 22 de Mayo de 2023

Alejandro Fernández histórico sold out en la Plaza de Toros La México

Sin duda llegó uno de los momentos más importantes en la carrera de Alejandro Fernández, la nueva leyenda de la música regional mexicana, quien la noche del 20 de mayo pisó el mismo escenario que hizo inmortal a Vicente Fernández, la Plaza de Toros La México, portando el mismo título, el mismo reconocimiento y admiración que su padre logró en los años 80.

El 15 de septiembre de 1984, la monumental Plaza de Toros fue ocupada por miles de espectadores; una fecha donde el “Charro de Huentitán” se convirtió en leyenda, ya que Don Vicente Fernández demostró que era el máximo cantante de música mexicana, quien se rodeó de una multitud que no paraba de ovacionarlo y demostrarle su admiración.

Anoche, fueron 50 mil personas las que se rindieron ante el talento y carisma del más grande exponente de la música regional mexicana en el mundo. Con una carrera en su máximo esplendor, “El Potrillo” respondió al cariño de su público con un concierto de más de dos horas y un set list con el abarcó prácticamente toda su historia, incluido un gran homenaje a su padre. El cantante estuvo acompañado de su banda, compuesta por más de 20 músicos, además de una producción visual que ha impactado a todos quienes han visto su show.   

El cantante dio inicio a su presentación con “Tantita pena” y a partir de ese momento la adrenalina fue aumentando con cada canción, mezclando su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico: “Estos celos”, “Hoy tengo ganas de ti”, “Mátalas”, “Me dediqué a perderte”, “Como quien pierde una estrella”, “Canta corazón” y “Nube viajera”, entre muchos más, incluidas canciones nuevas como “No lo beses” (versión mariachi), “Duele”, “Te olvidé”, “Decepciones” y “Mentí”. Justo en el punto más alto cantó uno de sus más recientes éxitos, “Caballero”, para despedirse con “Se me va la voz”.

Durante el homenaje a su padre en esta noche tan especial, Alejandro Fernández cantó varios de los éxitos de “El Charro de Huentitán”. Además, el artista compartió escenario con su hijo Alex Fernández en los temas “Perdón” y “Mujeres divinas”, y con el colombiano Jessie Uribe en “Qué digan misa”.

Durante febrero y marzo de este año, Alejandro Fernández realizó una impresionante gira por América Latina, con la cual visitó Chile (de donde salió con Gaviotas de Plata y Oro por su participación en el Festival Viña del Mar), Paraguay, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, países en los que ofreció un total de 12 shows, todos Sold Out. Ahora se prepara para llevar su tour Amor y Patria a Estados Unidos y España.

El pasado jueves 18 de mayo, Alejandro Fernández lanzó su nuevo sencillo “No es que me quiera ir”, una balada ranchera que tiene sabor a dolor y tequila. Tema realizado bajo el tradicional sonido del mariachi, pero con la inclusión del acordeón, es de la autoría del multipremiado compositor Edén Muñoz, quien retrata en la letra la reflexión de un hombre que tiene que abandonar una relación, pero no por voluntad propia, sino porque se dio cuenta que todo el amor que siente no tiene eco en la persona amada.

Información: UMusic

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción