Agenda quincenal del Museo Experimental el Eco

Avatar autor

Redacción

Publicado el 16 de Febrero de 2022

Agenda quincenal del Museo Experimental el Eco

María Isabel Arango es una artista colombiana interesada en interrogar y reformular relaciones establecidas entre historia, memoria, evidencia e información. Los usos institucionales, ideológicos, archivísticos, literarios y poéticos del lenguaje son sus herramientas y vehículos para abordar estas áreas del conocimiento y la comunicación. El trabajo de Arango se realiza en diferentes formatos (dibujo, grabado, texto, performance) que interactúan entre sí para crear instalaciones, que en ocasiones son activadas por artistas o espectadores. Cualquiera que sea la forma final de la obra, cada pieza o instalación es un instrumento de memoria que investiga las frágiles relaciones que existen entre las imágenes, el lenguaje y el significado.

El próximo viernes María Isabel Arango y Paola Santos Coy conversarán a propósito del proyecto Viendo voces que actualmente se presenta en la sala principal del Museo Experimental el Eco.

 
Viendo voces
Un proyecto de María Isabel Arango y Fabiola Iza
Febrero 09 - Marzo 13


Viendo voces es un proyecto multidisciplinario que aborda las posibilidades de una nueva forma de política no mediada por el discurso hablado. ¿Puede ser ésta actuada de maneras distintas? ¿Qué implicaría y cómo sería una política corporeizada? Éste se constituye de varios elementos que exploran conjuntamente estas preguntas: un performance-coreografía con cinco bailarinxs, una instalación conformada por props-esculturas que ocupa la sala central del museo, vestuario y una pieza sonora. [+]

PRÓXIMA PRESENTACIÓN:
Sábado 19 de febrero, 1 pm.
Entrada libre.
Aforo limitado.

HORARIOS PARA VISITAR EL MUSEO:
MIE - DOM | 11:00 - 18:00 HRS.

La entrada es gratuita.
 
En abril de 2015, tras seis semanas de residencia en la Ciudad de México, Wolf von Kries presentó en el Museo Experimental el Eco el resultado inestable de sus obras. Objetos recolectados durante extensas caminatas errantes, dispuestos y reconfigurados en el espacio museístico. Las acciones e inacciones de Wolf von Kries proponen superar las oposiciones culturales entre lo ordinario y lo extraordinario y entre el trabajo y el ocio. Mejor, una actividad magmática, una danza de átomos en el vacío. [+]

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

Metrópolis

16 de Octubre de 2025

Pablo Berger, director de “Mi amigo Robot”, regresa a Cineteca Nacional para presentar una retrospectiva y ofrecer una clase magistral al público mexicano

El ciclo se llevará a cabo del 19 al 26 de octubre en Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción