3 cortometrajes que resaltan la majestuosidad de la CDMX 

Una pequeña muestra del caos y el folclor de la CDMX 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 21 de Julio de 2021

3 cortometrajes que resaltan la majestuosidad de la CDMX 

Por muchos años la Ciudad de México ha sido lo que muchos autores llaman “un organismo vivo” que se construye día con día y que se coreografía de distintas formas, y si algo nos permite el cine y sus recursos es ver aquello que habitualmente pasamos por alto. 

Aunque se trate de una calle por la que transitamos a diario, del paisaje donde crecimos o del edificio al que acudimos día a día, la mirada de un o una cineasta nos revela un detalle que nunca habíamos visto y, a veces, también un significado en el que nunca antes habíamos pensado. 

Tal es el caso de estos videos que ahora compartimos, en los tres casos se trata de documentos que recuperan el inmenso valor estético de nuestra ciudad, que, como decíamos, nos revelan cualidades que quizá por vivir diariamente aquí hemos dejado de apreciar.  

“Gravitante” - Jairo Guerrero 

Se trata de la primera propuesta audiovisual de este galardonado músico electrónico. Durante el 2020, Jairo presentó Techxturas Sonoras, Homenaje al poeta mexicano Juan José Arreola, un disco que participa en el Grammy Latino 2021.  

Ahora presenta Gravitante, el cual muestra a un astronauta que camina solitariamente por las calles; con un ramo de flores en mano, vaga en busca de un amor desconocido por una ciudad casi vacía. Aunque es consciente de su imposibilidad de respirar en ese sitio, el hombre decide salir de la soledad e iniciar una búsqueda desde el otro lado de la Luna. 

¿Sientes identificación con esta propuesta? No es una coincidencia. En efecto, la historia de Gravitante nació durante la pandemia en 2020, cuando la mayoría de las actividades en nuestro país permanecían suspendidas y no existía vacuna que pudiera hacerle frente a esta pesadilla de alcance mundial.  

“Pandemia Ciudad de México” - Santiago Arau 

En los últimos años, el trabajo del fotógrafo mexicano Santiago Arau ha retratado una ciudad en la que pasa el tiempo, una ciudad que se construye por sus habitantes pasando por tomas aéreas hasta el mirar cotidiano de un citadino en el transporte público. Sin embargo, ¿qué ha pasado estos últimos meses en donde la pandemia de COVID-19 azotó en todo el mundo? 

En este video titulado Pandemia Ciudad de México, Santiago Arau explora la calma de los espacios que conforman la urbanidad de la capital mexicana, dejando ver una ciudad vacía, aparentemente inmóvil que amanece todos los días. Una ciudad con una quietud que no conocíamos hasta ahora.  

“24 hours in Mexico City” - Luis Mandoki y Mariana Rodríguez 

Las luces del amanecer y los colores de la CDMX te dan la bienvenida a esta gran metrópoli acompañado del compás de los sonidos de esta urbe. Un cortometraje que muestra el ritmo de un día cualquiera de esta capital. 

En 2010 se estrenó este corto en el pabellón de México en la Expo de Shanghai. 24 horas in Mexico City pasan muy rápido en este video documental realizado por Luis Mandoki, premiado cineasta mexicano, autor de películas tan reconocidas como Nacida Ayer (1993) o Voces inocentes (2004). 

Se trata de un tributo a la capital de México a través de una pieza audiovisual única en los que sus casi 5 minutos de duración ofrecen con ayuda de una ligera transición de imágenes la realidad del día a día de una ciudad que parece no descansar. 

Foto: pixabay 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción